Mostrando entradas con la etiqueta Smartwatch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smartwatch. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

Apple patenta baterías flexibles y desata de nuevo los rumores sobre el iWatch


Hasta ahora ya habíamos visto otras patentes de Apple relacionadas con componentes flexibles,
muyapropiadas para incluir en la fabricación de ese posible iWatch que Apple podría sacar al mercado próximamente. Así, Apple ya presentó anteriormente patentes relativas a pantallas flexibles, o una de ellas que describe un dispositivo que cambia su funcionalidad al ser doblado.

Hoy, Apple ha solicitado la admisión de una nueva patente, también relacionada con el famoso iWatch. En este caso se trata del diseño de unasbaterías flexibles, que pueden doblarse, y por tanto podrían incluirse en un dispositivo para la muñeca. De este modo, la correa alrededor de nuestra muñeca contendría las baterías donde almacenar la energía necesaria para su funcionamiento.



Esta patente muestra en su diseño un conjunto de celdas interconectadas entre sí pero perfectamente aisladas unas de otras. La organización de celdas, tal y como muestra la patente, permitiría que estas se adaptasen a la forma del dispositivo en el que se incorporen o incluso estar integradas en la propia correa, en el caso de tratarse de un dispositivo para la muñeca.

Esta organización descrita en la patente permite además que una o varias de las celdas puedan ser separadas de las demás. Imaginemos, por ejemplo, que se pueda ampliar o reducir el tamaño de la correa para adaptarse a la muñeca de distintas personas, y en el caso de ampliarse ello implicaría además una mejora en la autonomía de la batería al incrementar el número de celdas.

Aunque Apple enumera una lista bastante amplia de productos donde se podrían incorporar estas baterías flexibles, en la solicitud de patente hace una mención especial a los relojes de muñeca.

Durante esta semana que ya acaba volvieron a avivarse de nuevo los rumores relacionados con el iWatch de Apple, tras el registro de la marca iWatch en varios países, siendo además que en varios de ellos parecen claros los indicios de que es Apple la que está detrás de estas peticiones de registro.

A la vuelta del verano, hacia el mes de septiembre, se espera que Apple presente el nuevo iPhone 5S y quizás también un nuevo iPhone de bajo coste, con el que mejorar la cuota de mercado de Apple en la gama media. Existe la posibilidad de que Apple nos sorprenda con algún otro dispositivo, y a día de hoy, todas las apuestas están del lado del iWatch. Aunque para averiguarlo no nos queda otra que esperar los acontecimientos.

martes, 25 de junio de 2013

SmartWatch 2, reloj con Android

*Sony renueva su reloj de pulsera con pantalla multitáctil

*Xperia Z Ultra de Sony supera a Samsung como el móvil más grande



Hace dos años Sony presentó un reloj con funciones avanzadas. Se trataba del Smartwatch, interesante, pero del que poco se supo una vez que se vendieron las unidades iniciales. 

En septiembre llegará una versión renovada, SmartWatch 2, cuya sincronización es también a través de NFC. Con una pantalla multitáctil, que permite, por ejemplo, hacer zoom, de 1,6 pulgadas. Prometen una batería con duración de entre 3 y 4 días en uso intensivo y de hasta una semana si no se consulta con tanta frecuencia.

El complemento sirve para consultar los SMS, el calendario, contestar llamadas, ver el archivo de fotos o controlar la cámara a distancia. También para leer noticias, consultar rede sociales o información meteorológica.

Si se pone en la muñeca sin más, sin conectarlo al teléfono, funciona como un reloj de pulsera al uso. Llegará en septiembre por un precio aproximado de 199 euros.

domingo, 16 de junio de 2013

Sony apuesta por la libertad con su Smartwatch

Los llamados "relojes inteligentes" están en todas las quinielas de la grandes compañías de hardware. Mientras la competencia se decide a presentar sus propuestas, Sony apuesta sorprendentemente por un modelo abierto.

Los llamados "relojes inteligentes" están en todas las quinielas de la grandes compañías de hardware. Mientras la competencia se decide a presentar sus propuestas, Sony apuesta sorprendentemente por un modelo abierto.

 Hasta ahora el Sony Smartwatch estaba limitado en cuanto a posibilidades de desarrollo, pero Sony ha publicado que dan libertad a los desarrolladores a crear nuevos firmwares y a utilizar ROMs personalizadas. Ésto hace que se pierda la garantía, pero da al usuario la capacidad de decidir si añadir, o no, nuevas capacidades a su dispositivo..

Mientras Apple, Google o Samsung no han revelado ningún detalle sobre sus posibles relojes inteligentes, Sony Smartwatch se presenta como una propuesta abierta. Por medio del proyecto "Open SmartWatch", Sony anima a los desarrolladores a que creen sus propios firmwares y aplicaciones para su reloj inteligente. Es un muy buen movimento para dar aire fresco al reloj que ya llevaba más de un año en el mercado.

Las compañías de hardware no nos tienen acostumbrados a este tipo de decisiones, siempre se cierran todas las puertas de acceso a sus terminales y proclaman que su software es el que debe ser utilizado. Sony Smartwatch es la prueba de que las cosas se pueden hacer de otra manera y propone combinar un producto propio con talento externo. De hecho, Arduino y Sony organizan conjuntamente la SmartWatch Arduino Hackathon que se celebrará el próximo 15 de Junio en Malmö, Suecia, y donde esperan recibir las propuestas e ideas de terceros.

Con este movimiento Sony se acerca a productos como el Pebble, y propone una fórmula que un supuesto reloj inteligente de Apple o Samsung difícilmente adoptaría. 

Ojalá más compañías ofreciesen esta posibilidad. Existen productos como la Nike+ Fuelband, con un hardware impecable pero limitado en cuanto a configuración, y al que, añadiendo ideas y propuestas de desarrolladores podría ampliar considerablemente sus capacidades.

Veremos si con esta propuesta el Sony Smartwatch consigue aumentar ventas y funcionalidades, sobre todo para que el resto de compañías de la talla de Sony estudien el éxito o fracaso de este tipo de movimientos.