Mostrando entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

Las mejores apps de Halloween

Halloween, la noche en la que fantasmas, brujas y monstruos se dejan ver y es fácil que te encuentres con algo anormal, además del cretino de tu primo Jorge. Descubre las mejores apps de Halloween para intentar que otros se asusten o hacer el tonto un rato, que también vale.



#1 GHOSTCAM

http://newsmovil.blogspot.com.es/
¿Te has disfrazado con tus amigos para la noche deHalloween pero la cosa no funciona? No tiene que ser así... ¿Y si, de pronto, vas conduciendo alguno de los coches de Halloween y, súbitamente, aparece la chica de la curva? ¿O la chica del pozo sale de la televisión?

Con Ghostcam puedes conseguir que todos pasen una noche aterrradora y espeluznante si les muestras el fantasma que, por azar, has capturado en una de tus fotos. Para introducir este efecto paranormal en tus fotos, sólo debes descargarte la aplicación, seleccionar la escena y añadir el fantasma, que podrás seleccionar de entre un amplio catálogo de propuestas.

La chica de la curva, la del pozo, la niña del exorcista... una estupenda oportunidad de enriquecer las instantáneas familiares con presencias inesperadas. La app está disponible para dispositivos Android y se descarga gratuitamente de la tienda Google.

#2 OUIJA BOARD FREE

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Mira que debe de haber fórmulas más sencillas y rápidas de comunicarse con los muertosque el clásico tablero de la Ouija. Ya de hacerlo, casi mejor con la parafernalia de reunirse varios en torno a una mesa, poner música "creepy", fumar mucho para que haya humo y ambiente... pero claro, tal vez tengas una duda rápida y necesites consultar a un muerto en cinco minutos, en cualquier descansillo. Ouija Board Free está pensada para eso, para preguntar a los muertos en cualquier momento. Estamos esperando que nuevas versiones consigan que estos te respondan, pero parece que no es responsabilidad - ni intención - de los desarrolladores. Con todo, si quieres echar el rato y unas risas con los amiguetes, Ouija Board Free es gratis y está disponible para Android aquí

#3 SLENDER RISING

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Ya es hora de que te dejes de fantasmitas, calabazas y chuches. Crece de una vez y, si quieres pasar miedo de verdad, descárgate y atrévete con Slender Rising. Es uno de los juegos mejor ambientados y que peor te lo puede hacer pasar, y lo vas a adorar. Sustos, ambiente tenso, mal rollo... y altas posibilidades de que tus pantalones terminen mojados. El juego sólo tiene versión iOS y cuesta 2,69 euros, pero hay una versión gratuita para empezar a obtener razones para meterte debajo de la cama. Juega, termínalo y luego podrás vacilar a tus amigos y ver cómo ellos se rilan enteritos. Ya tardas en descargarlaaquí.

#4 GHOSTRADAR CLASSIC

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Siempre sospechaste que lo de tu casa no era normal. Ahí tiene que haber fantasmas: desaparece el chocolate, la ginebra del mueble bar no dura nada... antes de echarle la culpa a cualquiera de los miembros de la familia, utiliza Ghostradar Classic. Se trata de un detector de cuerpos extraños que utiliza el -ejem - sensor magnético del teléfono para identificar las distintas intensidades electromágnéticas del lugar. Si la aplicación considera que alguna de estas ondas pueden ser provocadas por la presencia de una fuerza paranormal, marcará los resultados en diferentes colores y, en ocasiones, te puede dar hasta el nombre del espíritu. No esperes teléfonos ni datos más personales. 
La fiabilidad de Ghostradar Classic es la misma que pueda tener el Currículum Vitae del Yeti, pero qué quieres, hay momentos en los que la noche, la compañía, el nivel etílico o una combinación de todas estas cosas hace que una app como esta sea necesaria. Incluso imprescindible. Está disponible para Android y para iPhone gratuitamente, mientras que, inexplicablemente, la versión de iPad cuesta 0,89 euros. Tal vez sea más precisa...

#5 SCARY HD SOUNDS

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Cuando veas que tu fiesta de Halloween comienza a decaer, es el momento de recrear un momento de auténtico terror. O bien de sacar más cervezas. Lo segundo siempre funciona, pero hay que reconocer que lo primero es más barato y, al final de la noche, será más fácil que el parqué permanezca limpio. Scary HD Sounds es una colección de efectos de sonidode cine de terror, personajes, etc. Unos están más logrados que otros, así que prueba primero en tu casa antes de presentarlos en sociedad no vaya a ser que se rían en tu cara.Scary HD Sounds sólo está disponible para Android y es gratuita, pero hay toneladas de aplicaciones casi idénticas para ambas plataformas, iOS y Android. 

#6 SCARE YOUR FRIENDS!

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Vosotros mismos lo habéis pedido, y os sobran las razones. Scare your friends! es una aplicación, más que escalofriante, puñetera. La cosa consiste en seleccionar un sujeto feo y programar el móvil para que cuando vuestro familiar, pareja, amigo o cartero lo tenga en su mano y esté trasteando se le aparezca repentinamente. Es bastante efectivo en cuanto a dar sustillo, pero eso sí, ojo con que la víctima sea demasiado timorata y arroje tu teléfono por los aires para alejarse así al monstruo de rigor. Entonces serás tú el que se lleve el susto. Otro de los riesgos de una aplicación como Scare your friends! es que tu amigo no entienda que el hecho de subirle 100 pulsaciones más su ritmo cardíaco sea algo divertido. El guantazo siempre es una opción, en estos casos, y debes saber que la posibilidad existe. 
Scare your friends! es gratuita y está disponible para Android aquí

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Ya se pueden comprar fundas para el iPhone 5C en Dealextreme



Una de las mayores tiendas online relacionadas con
tecnología es DealExtreme. Son pocos los aficionados que no han hecho alguna compra ahí. Precios irrisorios a cambio de una espera considerable a la hora de recibir los pedidos ya que gastos de envío están incluidos en los precios.

Hoy mismo hemos tenido constancia de una nueva sección en la que venden, nada más y nada menos, que fundas para el iPhone 5C, un terminal del que se ha especulado mucho pero que aún no es oficial.

Es casi tan surrealista como la aparición de una versión del iPhone 5C con Android.

Hay cuatro modelos muy sencillos, con diferente formato según cubran o no la parte trasera del móvil.
Protective Matte Plastic Back Case for iPhone 5C – Black + Translucent White
Ultra-Thin Protective Plastic Back Case for iPhone 5C – Translucent Grey
Ultra-Thin Protective Plastic Back Case for iPhone 5C – Translucent Black
Ultra-Thin Protective Plastic Back Case for iPhone 5C – Translucent White

La primera de ellas es tipo bumper, pero con el añadido de que bordea la parte que tiene la cámara y el flash del móvil. Tiene un precio de 2.5 dólares, lo que al cambio actual hacen1.9 euros.

Las otras tres son similares pero cambiando el color, ya que están disponibles en gris, blanco y negro.Está hecha de un plástico translúcido y tapa tanto la parte trasera del móvil como los laterales de mayor tamaño, siendo más elegante que la primera. Este modelo es incluso más barato, 2.4 dólares, o lo que es lo mismo, 1.8 euros.




Por supuesto queda por ver que realmente se presente el iPhone 5C y que el diseño sea exactamente el filtrado ya que ese es en el que se han basado estos fabricantes a la hora de crear estas fundas, pero incluso en el caso de que no sirviera el fabricante se compromete a enviar una nueva carcasa de forma gratuita.

Por el precio que tienen si estáis interesados quizás es conveniente comprar varias para alternar su uso. Podéis hacerlo en este enlace, y como siempre con gastos de envío gratuitos.

King of Opera, un divertido juego multijugador para iPhone y iPad



Os presentamos hoy uno de esos juegos multijugador que prometen hacerte pasar un buen rato con la familia o amigos. Pero esta vez no se trata de encestar bolas ni nada parecido a los juegos tradicionales, sino que os traemos algo distinto y original.

Se trata de King of Opera, un juego multijugador, compatible con iPhone, iPad y iPod Touch, que, como indica su nombre, transcurre en un escenario de ópera. No perdáis detalle.

Pongámonos en situación: nos encontramos en el escenario de un teatro de ópera junto con más cantantes. Nosotros seremos uno de esos tenores y deberemos luchar por convertirnos en el Rey de la Ópera.

¿Cómo?

Lo que deberemos hacer es bien sencillo. Al iniciarse la partida, estaremos en uno de los extremos del escenario, junto a nuestros oponentes, y el foco del reflector enfocará justo en medio. Cuando empiece, deberemossituarnos bajo la luz y empezaremos automáticamente a cantar. Entonces iremos emitiendo notas musicales y estas nos darán puntos. Pero ojo: mientras uno esté bajo el foco y sumando puntos, los demás lo empujarán hasta hacerlo caer del escenario y así hacerse con la luz (y con el cometido de Rey de la Ópera).



¿Quiénes?

En el escenario, podremos competir con hasta tres jugadores más, pudiendo jugar tanto en iPhone/iPod Touch como en iPad. Así, competiremos un máximo de cuatro tenores por partida..



Ofrece hasta 5 modos de juego distintos, y lo cierto es que es un juego muy divertido y original. Como decimos, es universal, y podéis descargarlo por 1’79 € en la App Store. ¡Probadlo y nos contáis qué os parece!
                                                     
                       King of Opera

Este juego de puzzles


¿Quién no ha jugado alguna vez a Super Puzzle Fighter? Esa juego al estilo Columns en el que teníamos que derrotar a un oponente realizando varios combos mediante la unión de varias gemas. Pues bien, los amantes del género están de enhorabuena, pues Gem Fighter se basa en el mismo estilo.

                                 

El juego está disponible para iPhone, iPod Touch y iPad de manera universal y por supuesto, se controla mediante unos sencillos gestos táctiles, con los que solo tendremos que arrastrar las fichas para moverlas y tocarlas para que giren.

Dispone de tres modos de juego y varios potenciadores (que se conseguirán con las monedas que ganemos en cada partida), pudiendo enfrentarnos contra 13 enemigos diferentes a través de 100 niveles, retando a nuestros amigos en el modo clásico o jugando a contrareloj en el modo blitz, en el que tendremos que intentar conseguir la máxima puntuación en 2 minutos.

Sin duda os recomendamos descargarlo, pues si os gustan los juegos de puzzles os parecerá muy entretenido.

Además, actualmente se puede descargar de forma gratuita, aunque no sabemos si se trata de su precio normal o solo de una oferta temporal.

¿A quién debo dejar antes a Twitter o a Facebook?



Todo el mundo da por hecho que en algún momento cambiaremos de camisa. Estamos agotados, socialmente hablando, y no nos da la vida para actualizar tanta red social.

Se supone que el pack básico contiene una cuenta en Linkedin, una en Facebook, una en Twitter, una en Instagram, incluso otra en Google Plus (aunque se dice que en ese lugar de Dios solo pululan fantasmas. No lo sé). También nos ocupa Whatsapp, elGtalk y tantos otros chats. Por no hablar del Meetic, el Grindr, Badoo. En fin, agotados del todo. El hecho es que no podemos llevar con dignidad ni siquiera el pack básico.

No es extraño que la gente empiece a elucubrar qué se tendrá que ir quedando por el camino. Todo depende de cómo sea la vida digital de cada quien. Renunciar a Facebook puede suponer para muchos la vuelta al silencio y la soledad. Que puede ser agradable para algunos pero no para otros. Dejar Twitter puede ser un tiro de gracia para la carrera profesional de algunos, y una bendición para la de otros, pero siempre supone renunciar a una corte de seguidores que trolea o ríe las gracias pero que es, al fin y al cabo, una compañía.

Para ayudar en esta renuncia, la revista The Social Chic publicaba un artículo definitivo:Why Twitter is cooler than Facebook? (¿Por qué Twitter es más cool que Facebook?) El autor se muestra enamorado y a los pies de Twitter, y para explicar su pasión se basa, según sus propias palabras "en la más subjetiva de las métricas": Twitter le parece máscool por las siguientes razones:

1. Una conversación más inteligente: Menos es más

La brevedad es uno de los encantos de Twitter, y la economía de lenguaje siempre será un activo wn alza. En opinión del redactor de Social Chic, la brevedad permite ir al corazón del mensaje y no irse por las ramas. "Como Facebook no tiene límites en sus textos tienen el potencial de ser abigarrados y dispersos. Un estilo lacónico siempre será mejor recibido que uno grandilocuente.

2. Facebook es estacionario, Twitter es móvil

Las críticas a las aplicaciones móviles de Facebook no son nuevas. Twitter es mucho más eficiente y rápido de usar desde el teléfono, y la experiencia móvil es casi la misma que desde el ordenador. No es el caso de Facebook. "Una plataforma tiene que ser móvil si realmente quiere ser social", dice el artículo. Para alguien que quiera integrar su presencia en las redes sociales y su agenda analógica, Twitter es un sitio mucho más cómodo. "Facebook es como un archivo de la vida social, donde documentar eventos del pasado y mantener las amistades ya establecidas. Es para la vida social lo que para la cultura son los museos: un lugar para preservar la historia no para donde se definen las vanguardias"- dice el redactor y yo añado: Me encanta como la gente se anima a sentar cátedra sobre todos y cada uno de los asuntos de la vida.

3. Twitter mimetiza mejor la interacción humana

Según este argumento Twitter se parece más a nosotros. Cuando queremos conocer a alguien es porque tenemos un interés común. Dado que el contenido de Twitter es público uno elige seguir a la gente que le interesa. Lo mismo hacen contigo. 


Es posible encontrar a la gente que buscas con mucha facilidad. Facebook es un muro cerrado o semicerrado de amigos donde no es tan fácil entrar y donde acabas aceptando a la gente por múltiples compromisos y excepcionalmente porque sea gente interesante. Twitter permite ignorar a la gente, en Facebook tienes que decir por activa o por pasiva que no aceptas a alguien en tu círculo. (Aunque cada vez se impone con más fuerza la opción de aceptar para quedar bien, y luego bloquear). Para el redactor de Social Chic, las redes sociales deben limitar su misión a ayudarte a encontrar y a entrar en contacto con la gente que te interesa.

La semana pasada el periodista de The Guardian Paul Mason se preguntaba qué debía dejar primero, Twitter o Facebook. Parece que lleva cerca de una año buscando una respuesta que le satisfaga y aún no lo ha conseguido.

Mason sopesa que Twitter es esencial para su trabajo y Facebook no. Además, la red de Zuckerberg está cada vez más atiborrada de publicidad y de sospechas sobre el uso que hacen de los datos y de la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, en sus observaciones el periodista ha notado que la gente más interesante del Twitter británico y que en su día le inspiraron para entrar a esa red social, está últimamente más callada. "Sus tuits son cada vez más profesionales y menos espontáneos. Muchos de los escritores y artistas que tienen muchos seguidores han contratado a un profesional para que tuitee por ellos. Ya no es lo que era. Twitter es ahora un sitio de gente seria y aburrida".

A favor de Facebook, Mason dice que, al ser mayor que Twitter, es la verdadera red social, donde se puede encontrar a más gente, mientras Twitter funciona "como un servicio global de noticias no censuradas". "Para los periodistas Twitter ha reemplazado a los teletipos", dice. Un documental de la CNBC asegura que el 70% de los usuarios de Twitterrevisa su timeline cada tres minutos mientras camina. A el periodista de The Guardian esta cifra le parece muy baja.

Por otra parte, le molesta , y es una de las razones que lo alejan de Twitter, la agresividad de los trolls y la violencia que se ejerce contra algunos usuarios que tienen que optar, ahora en serio, por salir dando un portazo.

Pero llegados a este punto, Paul Mason no sabe a quién dejar, y de momento mantiene la poligamia con Twitter y Facebook.

Por otra parte, una investigación del Pew Research Center asegura que los adolescentes no se dejan seducir por Twitter ni por Facebook. Algunos, coquetean con Instagram pero las cifras no son espectaculares. Sin embargo, y aunque la investigación señala que en los últimos meses proliferan los recelos contra Facebook, los expertos no ven indicios de un éxodo masivo de la red de Zuckerberg.

Y usted, querido lector, ¿a quien se llevaría a una isla desierta (y con wifi), a Twitter o a Facebook?

Xiaomi como modelo de la nueva empresa china de tecnología




Empiezo a pensar en empresas chinas de tecnología de consumo y me vienen a la cabeza nombres como Huawei y ZTE – que vienen del B2B, de las redes, y con un fuerte apoyo gubernamental – o tal vez Lenovo y TP Vision, que se han hecho grandes comprando divisiones de empresas occidentales, el negocio de ordenadores personales de IBM y la línea de televisiones de Philips respectivamente.

De todas ellas, la más exitosa ha sido Lenovo, también la que más ha adquirido una identidad de “empresa global” y menos de “empresa china”. El resto está en su transición, TP Vision en la de relanzar una marca como Philips en las teles, Huawei y ZTE en el de adquirir atributos imprescindiblespara salir de China y subir de gama (diseño, calidad de los materiales, lenguaje propio, construcción de marca)

Más allá de eso uno tiene la idea de las grandes factorías, de la marca blanca china sinónimo de precios baratos, fuertes compromisos en la calidad, muchas dudas sobre sus procesos de fabricación y un nivel de innovación casi nulo. La factoría de las empresas occidentales que innovan, diseñan y gracias a su marca, talento y marketing, venden.

Xiaomi frente al mundo


Quedarse con todo ello como una foto fija es un error y el caso Xiaomi viene a ejemplificarlo. Su fundador, Lei Jun, tienen una historia mucho más a lo “Sillicon Valley” que a lo “funcionario chino”. Emprendedor de éxito vendió anterior proyecto a Amazon  que consigue rondas de inversión y que se dedica a compartir las novedades en las redes sociales chinas.

Si hay una personalización de Android realizada por un fabricante respetada y apoyada por una fuerte comunidad, esa esMIUI

El modelo Xiaomi está mucho más cerca de Amazon que del resto de fabricantes  sobre todo de Apple, por mucho que lo comparen, es algo el propio Jun ha reforzado márgenes bajos, canal puro online, precios muy competitivos a un nivel de calidad alto. Tampoco diría que igualan la gama alta de un Samsung, Sony o HTC(véase el análisis del MI2S) pero ciertamente son unaapuesta muy fuerte en calidad / precio.

¿Otro rasgo diferencial de Xiaomi? Son excepcionalmente buenos sobre todo en el contexto chino en el diseño software. Si hay una personalización de Android realizada por un fabricante respetada y apoyada por una fuerte comunidad, esa es MIUI. Ahora han dado el golpetazo sobre la mesa fichando a un referente de la industria móvil, llevándoselo de una de las tres empresas más importantes en el sector móvil a día de hoy, llevándoselo de Estados Unidos a China, llevándoselo de Android a Xioami.




Xiaomi no es sólo hija de un fundador visionario ni se ancla en el modelo de fabricante eficiente que se le suele atribuir a los chinos. Es hija también de su capitalismo de estado, de la creciente clase media china universitaria, en algunos puntos muy influida por occidente, en otros capaces de apalancar el valor competitivo de China  y de la necesidad que tienen de evolucionar su modelo.

En China los sueldos suben, hay nuevas generaciones mucho más preparadas para aportar valor más allá de ser operarios de fábrica y necesitan ser capaces de exportar productos de un nivel más alto, no sólo “made in china” sino también “diseñados en China”. El debate en occidente es si las fabricas pueden volver (aumentos de costes en China, mejora de eficiencia por la robotización de las factorías) y a la vez nuevos rincones del mundo son más baratos o al menos más eficientes.


Amazon en el espejo y 2014

En cualquier caso, un proceso de internacionalización no es un reto fácil. Xiaomi tiene mucho recorrido en el mercado más importante del mundo actualmente el chino, con el mayor número de usuarios pasando de teléfono básico a smartphone pero el fichaje de Barra no hace sino acrecentar lo que se venía discutiendo desde hace tiempo: 2014 debería ser el año de su internacionalización.

Ahí van a venir varias decisiones difíciles para Xiaomi. ¿se abrirán al canal teleco tan importante para Europa y América? ¿como digerirán el aumento de costes que supone el pago de aranceles, la nueva distribución, la presencia en más países? ¿Cómo van a enfocar el marketing? Dinero tienen su última ronda de financiación  y la confianza del mercado, también: ahora mismo la valoración de Xiaomi supera a la de Blackberry.


Sobre qué podemos esperar mi impresión es que si a alguien se parece Xioami es a Amazon. De hecho si la empresa de Bezos quisiese tener un brazo fuerte en movilidad, sería la compañía de Jun en la que tendría que fijarse. Sólo que esta vez uno apostaría a que el empresario chino no viene a occidente a vender, sino a conquistar.

martes, 3 de septiembre de 2013

Apple anuncia el evento del próximo día 10 de septiembre



Era la noticia que esperábamos, o mejor dicho la invitación que faltaba. Apple ha enviado a los medios la invitación a la keynote que se celebrará el próximo día 10 de septiembre.

Las invitaciones están comenzando a llegar y esta es la imagen que podemos ver. El eslogan: Esto debería alegrar el día a todo el mundo. Si lo conseguirán o no es algo que tendremos que ver el próximo martes, a las 19:00 hora de España.
Las claves del evento del 10 de septiembre de Apple


Cuando conocimos la posibilidad de que el 10 de septiembre Apple realizará una de sus famosas keynotes nos lanzamos a contar las claves de dicho evento. El iPhone o nuevos iPhone serán las principales estrellas. Hay algunas incógnitas aún sobre cómo enfocará Apple la venta de ambos productos, qué pasará con los actuales terminales y si realmente será una apuesta para abarcar mercados emergentes o un movimiento “impuesto” por la competencia y accionistas.

También puede que haya tiempo para hablar de las futuras generaciones de iPad. Tanto el iPad de quinta generación y rediseño para seguir la línea del mini, así como el iPad mini con ¿pantalla retina?

Sin duda tampoco podríamos olvidarnos de OS X Mavericks o los nuevos Mac. De pasada podríamos asistir al anuncio de los nuevos MacBook Pro con procesadores Intel Haswell, incluso de nuevos iMac o la fecha de lanzamiento final del Mac Pro. Yo no descarto nada pero creo que sería más lógico y beneficioso repartir fechas. Centrarse ahora en el iPhone y dejar el tema OS X y Mac para octubre.

Lo que está claro es que sólo Apple conoce los planes y lo que mostrará el próximo día 10 de septiembre. Nuestra única certeza es que estaremos aquí para contar y analizar todo lo que se presente.

La red 4G de Vodafone ofrece cobertura a 8 nuevas ciudades

Vodafone de su cobertura 4G en 8 nuevas ciudades: Santander, La Coruña y Zaragoza en septiembre y Córdoba, Vigo, Murcia, Gijón y Oviedo
El servicio Vodafone 4G está incluido, sin coste adicional, en los actuales planes de precios de contrato
Utilizará las frecuencias de 1.800 y 2.600 MHz



Tras haber desplegado la red 4G en 7 ciudades: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia, Vodafone extiende ahora su cobertura 4G a 8 nuevas ciudades españolas: Santander, 
La Coruña y Zaragoza en septiembre y Córdoba, Vigo, Murcia, Gijón y Oviedo.

Según informa Vodafone España, el servicio estarádisponible a lo largo del próximo mes de octubre, ofreciendo una cobertura inicial de un 58% en exteriores y hasta un 27% en interiores, aunque está previsto que en diciembre se extienda a un 70% en exteriores y a un 40% en interiores.

Además, las ciudades iniciales han visto mejorada su cobertura hasta un 85% en exteriores y un 60% en el interior de los edificios.

El servicio Vodafone 4G está incluido, sin coste adicional, para todos los clientes suscritos a uno de los actuales planes de precio de contrato que incluyan datos móviles, tanto para smartphones como tablets o modems USB. La tecnología de cuarta generación permite ofrecer velocidades de hasta 150 Mbps en descarga y de hasta 50 Mbps en subida de datos a Internet.

Para disfrutar de los servicios 4G, los clientes deberán contar con:
Un dispositivo 4G que incluya una versión actualizada del software
Una SIM compatible: todas las MicroSIM y NanoSIM comercializadas por Vodafone lo son
El alta en el servicio Vodafone 4G a través del 123 o en Tiendas Vodafone

Los Clientes pueden escoger entre más de 22 dispositivos compatibles con 4G en función de sus necesidades.



El despliegue de 4G en las ciudades mencionadas se ha realizado sobre las frecuencias de 1800 y 2600 Mhz. No obstante, el despliegue se agilizará cuando se libere la banda de frecuencias de 800 Mhz, lo que optimizará la eficiencia y mejorará la cobertura en el interior de los edificios.

Por tanto, para facilitar el despliegue y hacer llegar estos servicios de última generación a la mayor parte de la población española es necesaria la liberación de dichas frecuencias.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Sincronizar carpetas, opciones para mantener el contenido sincronizado en OS X



La sincronización de carpetas es algo imprescindibles para un gran número de usuarios. Tener el mismo contenido en una carpeta determinada tanto en el Mac de casa como la oficina es vital si andas trabajando en ambos por igual. Mantener dicha sincronización no es difícil y se puede llevar a cabo de muchas formas posibles en OS X. Las ventajas y cómo hacerlo es algo a lo que daremos respuesta a continuación.

¿Por qué sincronizar carpetas?



Sincronizar el contenido de dos carpetas es algo que no creo necesite justificación a día de hoy. Muchos somos los que tenemos varios equipos y ambos los usamos para trabajar, un MacBook Air para cuando estamos en movilidad y un iMac para casa. Aunque también hay otro tipo de escenarios donde resulta útil, como sincronizar el contenido de nuestra carpeta documentos con una carpeta alojada en un disco duro externo.

Opción 1: MacDropAny

La primera opción para sincronizar las carpetas de nuestros equipos o entre nuestro Mac y un disco duro externo es hacer usos de MacDropAny, una aplicación de la que ya hablamos que permite mantener los archivos de una y otra ubicación completamente sincronizados.

En Applesfera ya os hablamos de la aplicación y sobre todo, cómo sincronizar varios equipos junto al uso de DropBox, Google Drive y Skydrive. Su funcionamiento es perfecto y llevar a cabo la configuración no entraña complicaciones. Menos aún si seguís los pasos que ya os dimos.
Opción 2: SugarSync
SugarSync es un servicio similar a Dropbox, Skydrive, Google Drive y compañía. La ventaja y principal atractivo de SugarSync es el panel de administración que ofrece. Éste nos permite seleccionar que carpetas se añadirán al servicio de almacenamiento virtual.

Llegados a este punto pensaréis por qué no usar directamente la cuenta que muchos ya tenéis en Dropbox o Skydrive. El motivo es que sólo permiten sincronizar la carpeta que crean, haciendo u obligándonos a enviar todos los archivos allí. Si queremos sincronizar el contenido de alguna carpeta habrá que “jugar” con los enlaces simbólicos y entonces, pasamos a la opción 1.

Descargar | SugarSync
Opción 3: Sync Folders



Sync Folders es una aplicación para OS X con dos versiones, una gratuita y otra de pago, que permiten la sincronización entre carpetas. Para ello sólo tendremos que establecer las carpetas a sincronizar y ambas lo harán.

La diferencia entre una versión y otra está en las opciones. La gratuita sólo nos permite sincronizar dos carpetas. Si queremos más opciones entonces la versión Pro, cuyo precio es de 6,99 euros, es nuestra opción. La ventaja de Sync Folders es que no depende de ningún servicio por lo que la sincronización es directa, nada de pasos intermedios que suponen subida y descarga.

Sync Folders es la opción ideal para sincronizar entre diferentes unidades, ambas en el mismo Mac o internet y externa, dos externas, etc…
Opciones alternativas

Formas de sincronizar carpetas hay muchas. Algunas pequeñas utilidades que permiten hacerlo también son FileSync, SyncTwoFolders, ChronoSync o incluso Hazel. Mi recomendación sería usar SugarSync y si ambas carpetas estarán en vuestro mismo entorno de trabajo, no necesitáis tener acceso desde fuera de la red, entonces Sync Folders.

Por último, si disponéis de algún NAS comprobar las aplicaciones que ofrecen. Puede que tengáis opciones para crear vuestra propia nube y así mantener sincronizados los archivos, sin límite de capacidad (sólo la que vuestros discos permitan) y así ahorrar el coste de un plan de mayor capacidad en Dropbox y similares
.

Black Panther City Street Mix One Station, base para dispositivos iOS con 100w de potencia




¿Necesitas una base con altavoces para dispositivos iOS con bastante potencia para tus fiestas, y que además puedas llevarte contigo de forma portátil?

Black Panther City Street Mix One Station es un amplificador de 100W con un altavoz de 10 pulgadas, válido tanto para instrumentos musicales como para dar el sonido para una fiesta en el jardín,cuenta con una autonomía de entre 3 y 8 horas dependiendo del uso, y también podemos utilizarlo conectándole un instrumento musical para dar la nota donde quiera que vayamos, pudiendo mezclar entre dos fuentes de entrada.




También podemos reproducir archivos a través de una tarjeta SD o por una conexión USB. Eso sí, con unas dimensiones de 500 × 465 × 320 mm y un peso de 18,50 kg tendrás que hacerle un buen sitio en tu casa, y gracias a su asa incorporada no necesitarás estar cachas para su transporte.



La fecha prevista de entrega del Black Panther City Street Mix One Station es para octubre si deseas hacerte con uno, con un precio de 229,90 euros.

Vía | Fueradeserie
Más información | Naical

Musyc, diviértete tú y educa a los más pequeños con este curioso juego musical



A veces descubres este tipo de aplicaciones que no sabes muy bien como clasificarlas. No os lo voy a negar, cuando la descargué y la estuve probando un rato, la primera idea que se me pasó fue… 


“Voy a instalar esta aplación en Juegos y desinstalar GTA, porque prefiero que el niño juegue a esto” Y si, me ha costado un poco que se haga a ello, pero parece que poco a poco va cogiendo el concepto y es de lo que se trata.

Musyc, como podréis ver en el vídeo que os pongo a continuación es un juego musical, además de un Puzzle que podremos ir construyendo a nuestro antojo. Es difícil de clasificar, la verdad es que no sabría como clasificarlo realmente, solo puedo decir que resulta muy adictivo, y te hace ejercitar la mente, puesto que el límite se encuentra allí mismo, donde sea capaz de llevarte tu imaginación.


Musyc For iPhone and iPad from Fingerlab on Vimeo.

¿Una mezcla entre Tetris y el Simon? ¿Un concepto tan fresco como lo fue Loom o Maniac Mansion en su momento? 

De verdad que me resulta difícil definir este juego. Pero si se que merece la pena descargarselo e intentar darle una oportunidad. Creo que es de esos conceptos que los amas o los odias, sin medias tintas. Posibilidad de buscar diferentes estilos de sonido, diferentes efectos, compresión de sonidos.

Diferentes formas geometricas, podemos crear patrones que se repitan, aplicarles movimientos, que la aplicación los registre y se repitan creando un loop musical. En definitiva, probar, probar, probar. Al ser una aplicación gratuíta, no pierdes nada descargándotela. Ah, y si el resultado es satisfactorio siempre podrás compartirlo incluso meterlo en tu carpeta de iTunes

Woz: "Apple debería construir un móvil diferente al iPhone"

Apple ha tenido dificultades siempre que ha tratado de entrar al mercado en China.
A pesar de que la compañía lanzará una versión de bajo coste del iPhone con eliPhone 5C, no hay garantía de que mejore la situación
Steve Wozniak ha sugerido una alternativa que iría en contra de lo usual para Apple.



Steve Wozniak es uno de los personajes más cándidos en el escenario de la tecnología corporativa. 
El cofundador deApple usualmente dice exactamente lo que tiene en mente, y sus opiniones en muchos casos se encuentran bastante alejadas de lo que Steve Jobs pensó e hizo para convertir a la compañía en el gigante que es hoy en día.

En una entrevista concedida a Reuters en Singapur, Woz contestó preguntas alrededor de la situación actual de Apple y las dificultades que ha tenido para lograr poner su pie en algunos mercados en el mundo. El cofundador de la compañía sostuvo la posición -de nuevo, muy alejada de lo que usualmente hace Apple -de que puede existir la necesidad de crear productos específicos para ciertas partes del mundo.

A pesar de que Woz admitió que el concepto podría ser "casi una traición", puso sobre la mesa la idea de que, para lograr entrar al mercado chino que siempre ha sido elusivo para Apple, la compañía podría tener que entrar en una sociedad con compañías en el país oriental de tal manera que el resultado fuera un móvil que fuera apropiado para el mercado local.

Sin embargo, Woz hace claridad respecto a que un desarrollo de este estilo no podría llevar el nombre "iPhone", y sostiene que a pesar de que la compañía de Cupertino asociaría su marca con el producto, debería sólo "inspeccionarlo para asegurarse de que es un producto de calidad". Y ahí está uno de los problemas de una propuesta como la sugerida por Wozniak: lo que Apple considera "calidad" puede muy bien no estar de acuerdo con lo que cabe dentro del concepto en otras partes del mundo; muy seguramente, para lograr un producto exitoso en el mercado chino, sería necesario sacrificar ciertas características técnicas de las cuales Apple muy probablemente no quiera desprenderse. Incluso el iPhone 5C tiene especificaciones relativamente altas.

Resulta claro eso sí que a pesar de lo muy poco probable de un arreglo como el sugerido, si se llegara a dar, su resultado -en palabras de Woz -, tendría "características completamente diferentes y funcionaría de una manera completamente distinta" que un iPhone.

¿Crees tú que hay algo de razón en lo manifestado por el cofundador de Apple?

sábado, 31 de agosto de 2013

Así será el estuche y el embalaje del iPhone 5C


Las web francesa NoWhereElse, famosa por anteriores filtraciones, nos muestra el estuche del iPhone 5C

Con un diseño similar al del embalaje del iPod Touch, se supone que así se estrenará en las Tiendas Apple de todo el mundo
La presentación del iPhone 5C está prevista para el 10 de septiembre

Si ya te has hartado de ver carcasas de los nuevos iPhone 5C, en sus múltiples colores, tranquilo, te damos un respiro. Hoy te presentamos lo que, supuestamente, será el estuchedel nuevo iPhone barato de Apple. 
La foto proviene de una web china, iApps, que ha sido descubierta por la web francesa No WhereElse, otras veces citada por sacar a la luz otros rumores sobre Apple.

La fotografía, que puedes ver en la cabecera del artículo, nos muestra una base de plástico, blanca, con el logotipo de Apple, sobre la que se sitúa el iPhone 5C, protegido con una tapa transparente, también de plástico. Dicha tapa muestra una imagen en cartón conlos nuevos iconos del inminente iOS 7.

Es imposible asegurar la autenticidad de la imagen, pero varios indicios permiten reforzar la idea de que podría ser fiable.

En primer lugar, su diseño se asemeja al del estuche del iPod Touch: una base blanca con la tapa transparente:




Además, la base coincide con la que te mostramos, de otra fuente diferente/, hace ya un mes:



Finalmente, se ajusta a la filosofía de iPhone barato, festivo y desenfadado, que Apple explotará con el iPhone 5C, tal como hemos visto con sus carcasas de plástico en varios colores alegres.

Eso sí, nada que ver con los estuches de lujo del actual iPhone 5:



Pero ya sabemos que el iPhone 5C está destinado a un tipo de cliente completamente diferente.

Contamos los días para que llegue la ansiada fecha del 10 de septiembre, y así podremos resolver todas las dudas. Si quieres hacer más llevadera la espera puedes ver, en un detallado vídeo, cómo serán el iPhone 5C y iPhone 5S.

Las 5 mejores apps iOS para iPhone y iPad de esta semana

Como cada sábado te ofrecemos las 5 mejores apps iOS para iPad y iPhone. En esta ocasión te mostramos la actualización de Youtube además de aplicaciones como Fit Fix, Read Quick, Studio Design y Recetas Kiwilimón, Fit Fix, Read Quick y Studio Design. 

#1  Actualización de la app de YouTube 

http://newsmovil.blogspot.com.es/

YouTube es una aplicación indispensable para cualquier terminal. La mayor red social dedicada al contenido audiovisual llega a iOS con una actualización reciente, la 2.0.

La aplicación cuenta con un diseño simple y claro que, con esta actualización, amplía sus prestaciones. Ahora, mientras ves un vídeo de tu canal a favorito puedes buscar otro. Mientras el que se reproduce continúa en una pequeña ventana, tú puedes elegir el siguiente que quieres ver de todo YouTube.

Una buena forma de tener lista la siguiente canción si todavía no la tienes en tu dispositivo.

Descargar YouTube
#2 Recetas Kiwilimón 



¡Cocinar nunca había sido tan fácil! la app Recetas Kiwilimón te ayudará a preparar paso a paso deliciosas recetas de cocina.

Concretamente tiene unas 7,000 recetas y 250 categorías por las que puedes navegar y encontrar el plato que más te guste.

Además, hay 100 comidas destacadas con su video correspondient para que no pierdas detalle de su preparación. Si quieres aprender a cocinar o ser chef de todas las reuniones familiares, Recetas Kiwilimón no puede faltar en tu dispositivo apple. Quién sabe, igual descubres al Master Chef que llevas dentro.

Descargar Recetas Kiwilimón
#3 Fit Fix



Si las cervecitas del chiringuito te han pasado factura este verano, recupera ese cuerpo conFit Fix.

Esta app dedicada a la salud y al bienestar complementa los ejercicios que haces en el gimnasio, con imágenes y videos que podrás reproducir cuando y donde quiereas, ya que puedes utilizarla online y offline. Por si fuera poco puedes hacer una lista o rutina con los trabajos que quieras realizar y conseguir que los kilos de más desaparezcan o tonifiques los músculos a tu antojo.

Además es gratuita, así que no hay escusa para no utilizar Fix Fit.

Descargar Fit Fix
#4 Read Quick



Read Quick es otra de las apps de la semana en iOS que ha aparecido en la App Store.

Si eres un lector casual, que toca un libro de vez en cuando y pierde la velocidad, esta es tu aplicación para recuperarla.

Sólo tienes que seleccionar uno de los textos predeterminados de la app o buscarlo en Internet para que la aplicación te prepare un entrenamiento que reactive tu velocidad lectora y vuelva tus ganas de coger el libro inacabado que tienes en tu mesita de noche.

Descargar Read Quick
#5 Studio Design



Studio Design es una app gratuita que destacamos esta semana en la App Store. Se trata de un editor de fotos de lo más completo, con montones de formas y fuentes para crear tus propios diseños o editar el tamaño, la escala de una imagen a la que tambiñén puedes colocar filtros.

Además actúa como red social, parecida a Instagram. Puedes subir tus creaciones a Faceboook y compartirlas en tu portfolio de Studio Design, donde podrás hablar con otros artistas e inspirarte con sus obras. Da rienda suelta a tu imaginación y comparte tu estilo con todo el mundo.

Descargar Studio Design

lunes, 19 de agosto de 2013

El lanzamiento de la última beta de iOS 7 podría llegar hoy mismo

http://newsmovil.blogspot.com.es/

A veces la suma de diferentes
movimientos confirman rumores muy esperados para todos los seguidores de la empresa de la manzana mordida. Sin duda, la mayoría de nosotros tenemos bien apuntado en nuestro calendario, concretamente el día 10 de Septiembre, la posible llegada de unnuevo evento de Apple.

Una keynote sobre la que se esperan grandes novedades, aterrizajes de nuevos dispositivos y, por fin, el lanzamiento para todos los usuarios del último sistema operativo para dispositivos móviles y tablets, iOS 7.

La suma de movimientos que he mencionado antes, viene a ser la rapidez con la que se están lanzando las diferentes betas de iOS 7, especialmente las dos últimas. Por si fuera poco, de acuerdo a una información lanzada hace escasos minutos por BGR, Apple podría lanzar la séptima y última beta para desarrolladores hoy mismo. Esta versión, llamada beta 7, se estima pueda ser descargada en las próximas horas.

Las características o novedades que pueda traer debajo del brazo serían resolución de diferentes bugs reportados procedentes incluso de la beta 5 a nivel de funcionamiento y rendimiento. Recordamos que la versión lanzada la semana pasada solamente se enfocó a paliar los problemas relacionados con iTunes y iCloud.

http://newsmovil.blogspot.com.es/

La beta 7, sería la última que Apple lanzase antes de la versión “Golden Master” que, siguiendo los pasos lógicos que la compañía lleva a cabo en los lanzamientos de las diferentes versiones de iOS, sea lanzada horas antes del evento o, durante el mismo.

Desde EsferaiPhone estaremos atentos para informaros de esta posible llegada, sin dejar de recordar que, como todas las demás, la beta 7 la podréis descargar vía OTA, a través de los Ajustes del dispositivo o por medio de la página de desarrolladores de iOS

EA anuncia Heroes of Dragon Age para móviles

Con la Gamescom a punto de abrir sus puertas, nos llega el anuncio de que EA lanzará una de sus franquicias en iOS, aunque no de la forma que conocemos. Hablamos de Dragon Age, que se convertirá en un juego de batallas entre héroes.

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Esta versión desarrollada conjuntamente entre Bioware y EA Capital Gamers, se basará en el universo de Dragon Age, pero cambiará totalmente su jugabilidad, dejando de lado el rol, las decisiones y la aventura para centrarse en los combates por misiones.

Sabemos que Heroes of Dragon Age será gratuito y multiplataforma, así que es de suponer que lo veremos tanto en versión iPhone como iPad, aunque no sabremos más información hasta que se presente en la mencionada Gamescom, esta misma semana.

Por ahora os dejamos en la parte superior las imágenes que acompañaban a la nota de prensa, las cuales nos permite ver el aspecto que tendrá el juego y suponiendo que el juego dispondrá de algún sistema de tiempo (entre combates o de regeneración de vida en héroes) tan de moda en los juegos freemium.

Younity una forma sencilla de crear tu propia nube personal



Tener un Mac de sobremesa, portátil o ambos además de algún dispositivo iOS no es nada descabellado. Muchos usuarios somos los que de una forma u otra terminamos haciendo uso de diferentes equipos a lo largo del día. Esto nos obliga a compartir archivos. Una solución a este problema es el almacenamiento en la nube. Soluciones como iCloud, Dropbox, Skydrive, etc son grandes opciones pero hay quien necesita más o simplemente acceder a los archivos de su equipo. Para solucionar esto tenemos Younity, una aplicación que nos permitirá construir nuestra nube personal


Younity y la nube personal

Younity es una aplicación para iOS que permite, mediante el soporte de un servidor para Windows y Mac, crear nuestra propia nube personal. Todo de forma sencilla pues sólo tendremos que instalar la versión de escritorio y la de iOS para comenzar a funcionar.

Younity nos permitirá configurar las carpetas o ubicaciones a las que queremos tener acceso. De esta forma todo el disco duro o sólo la carpeta Documentos quedará indexada para su acceso remoto. Acceso que nos ofrece la opción de cargar el contenido vía streaming o almacenarlo en nuestro dispositivo iOS si lo vamos a necesitar más adelante.

Una aplicación interesante y funcional que permite disfrutar de opciones que por ejemplo un NAS como los de Synology y sus apps DS Video, DS Música, etc… ofrecen pero sin la necesidad de adquirir nada más que Younity.


Un funcionamiento muy sencillo, sin apenas complejidad para su instalación y puesta en marcha. Aun así, si tenéis alguna duda podéis usar los comentarios. Por último, Younity es una aplicación gratuita por tanto ¿qué más se puede pedir?

Descargar | Younity
Más información | Younity

‘Dots’ llega a Android

                  
                  
                  El éxito de iPhone se estrena en Kindle Fire y los aparatos de Google
                  Nueva versión de 'Dots', en español y con limitación de 30 movimientos.

Gratis y adictivo. Dos premisas para copar las listas de descargas. Dots, después de arrasar en la tienda de aplicaciones de Apple hace tres meses, llega a móviles y tabletas con Android, así como al Kindle Fire de Amazon. En sus quince primeros días de vida en el móvil de Apple superó el millón de descargas.

El juego mantiene el interés y la mecánica de la versión inicial. 60 segundos para juntar puntos del mismo color trazando líneas. Si se consigue un cuadrado, desaparecen los del color concreto de ese triunfo facilitando que se consigan más y más. A medida que se consiguen puntos se pueden canjear por extras para parar el tiempo y desbloquear puntos de un color en caso de emergencia. También se pueden comprar pero no tiene demasiado sentido. Al ser las partidas tan cortas las ayudas no marcan diferencia.

Por su sencillez recuerda al fenómenos Tetris. De hecho, no hay instrucciones, solo una guía para ir uniendo puntos. El estudio que lo ha creado, Betaworks, lo deja claro: “Si tardas más de un minuto en entender el juego, es nuestra culpa”.

La nueva versión incluye, en las tres plataformas, una especie de juego inverso. 30 movimientos, sin límite de tiempo para intentar conseguir el mayor número de puntos posibles. El modo multijugador, inicialmente no existía, permite retar a amigos.

Otra novedad, hay nuevas medallas de reconocimiento por el trabajo bien hecho. No sirven de nada más que para presumir en Facebook o Twitter. Al mismo tiempo, han aprovechado para sacar versiones en más idiomas. Además del inglés se puede descargar en alemán, español, francés, chino, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso y árabe. Los creadores prometen pronto más.

domingo, 18 de agosto de 2013

iPhone, más iPhone, iPhone 5C, iPad y un poquito de televisor de Apple



Ya tenemos posible fecha, y aunque aún queda que sea confirmada por la interesada, Apple, todo parece indicar que vaya a ser esa la fecha elegida. Os preguntaréis porqué creo que esa va a ser la fecha finalmente… Lo creo por el aluvión de rumores sobre el iPhone que hemos tenido esta semana. 

Sí, podríamos decir que todo ha girado (la rumorología) en torno al iPhone y al iPad.

Pero vamos a pasar lista y enumerar lo acontecido durante esta semana. Ya sabéis todos que los rumores son una parte muy importante dentro del universo Apple y como tal deben de ser tratados, a algunos os interesará más, a otros menos, pero vamos a hacer un pequeño listado de lo que ha ocurrido, que no ha sido poco para ser mediados de agosto.

Primero de todo, vamos a hablar de un rumor de reciente aparición, el iPhone dorado, o color champagne. Al parecer Apple está planeando ampliar la gama de colores para el iPhone e incluir un modelo dorado que podría alcanzar una capacidad de 128 GB. 

Las primeras fotos de su carcasa y sus botones ya están apareciendo por Internet y la noticia viene de varias fuentes diferentes, por lo que todo apunta a que sea cierta.
El iPad no va a ser menos y como tal, también tiene su pequeño apartado en los rumores de esta semana. 

Al parecer la tecnología que se utilizó en la creación del iPad mini nos va a traerun iPad más fino y de formas similares al mini. Su tecnología de pantalla táctil lo hará posible.
El iPhone 5C también está teniendo su ración de rumores. A las fotos de los más que probables botones, se le une el vídeo en alta definición de su parte trasera. Se habla también de que el iPhone 5C no tendrá Siri, lo cual me parece un serio atraso y dudo mucho de que esto se produzca.

La verdad es que la competencia se está poniendo las pilas totalmente, y la cámara empieza a ser una parte muy importante del terminal. El nuevo Nokia Lumia 1020 tiene la que tal vez sea la mejora cámara de Smartphone por el momento. Apple parece que va a hacer una mejora sustancial de la misma en el iPhone 5S y fotos de la trasera del próximo iPhone apuntan a que la cámara llevará doble LED para la toma de fotografías.

El rumor del televisor de Apple sigue ahí, aunque cada vez se destapan posibles movimientos de la compañía que nos llevan a pensar que se encuentran trabajando fuertemente en ella. Algunos analistas auguran que se producirá una presentación de la misma a finales de este mismo año. Veremos en que queda todo porque al final esto se va a convertir en el cuento de Jorge y el lobo.

Para acabar, decir que han aparecido patentes sobre el sensor de huella dactilar de Apple para el iPhone en Europa. Estas patentes parecen indicar futuras mejoras y que también podría ser incluido en futuros portátiles de la compañía (y el iPad). También quería compartir con vosotros un interesante artículo de AppleGazette que habla de tecnologías que ya están “ahí” y que podrían ser incluidas en un futuro, lo cual nos da una ligera idea de como podría evolucionar el dispositivo.

Hasta aquí el rumorsfera semanal, esta semana hemos tenido nueva beta de iOS 7, y todo apunta a que la próxima actualización será la versión “Gold” definitiva que nos llevará a la publicación oficial del próximo iOS. Nos volvemos a ver la semana que viene.

martes, 13 de agosto de 2013

Todo lo que sabemos del iPhone 5C



Todo indica que Apple está a punto de presentar su primer "iPhone de bajo coste". El hasta ahora conocido como iPhone 5C supone una nueva estrategia, quizás necesaria, para el gigante de Cupertino que forma parte de una larga renovación absoluta de su gama de dispositivos móviles. Conoce todas las características del iPhone low-costfiltradas hasta ahora.


La idea de un "iPhone de bajo coste" o "iPhone barato" ha sido planteada como imposible por mucho tiempo. Y en realidad, pienso que el término "barato" está siendo mal implementado con respecto a lo que todo apunta que presentará Apple el próximo10 de septiembre, en conjunto con el también especulado iPhone 5S, nuevo móvil gama alta y buque estrella de la casa. Es necesario hacer un repaso de todas las características del iPhone 5C que se han filtrado hasta entonces, y analizar su concepto, para entender qué propone Apple con este terminal.

Y es que realmente un "iPhone de bajo coste" no es nada nuevo para Cupertino, solo que esta vez lo presentan de una forma distinta, y su llegada se hace realmente necesaria por un motivo más que cualquier otro: hardware.

Pantalla y Diseño

Repasando la ficha técnica que se ha filtrado hasta ahora como características del iPhone 5C, su pantalla no se diferenciaría en nada de lo que ya hemos visto desde hace dos generaciones en terminales de Apple, con excepción de su cambio en el iPhone 5.

Un panel de 4 pulgadas y resolución Retina Display (con densidad de 326 p/p) darían vida a este terminal, prácticamente la misma que incorporó el iPhone 4 y el iPhone 4S, un detalle muy importante que retomaré unas líneas más adelante.



En su diseño es donde nos encontramos las apuestas más fuertes de Apple con el concepto de un "iPhone de bajo coste", que realmente me gustaría llamar un "iPhone casual". Primeramente, se dice que su nombre, iPhone 5C, incorpora esa letra gracias a los colores en los que estará disponible.

Su material de fabricación no es nada desconocido para Apple, dado que el policarbonato ya ha estado presente en generaciones pasadas del smartphone, como el iPhone 3GS, e incluso en uno que otro computador portátil de la casa. Este es un material liviano, resistente (incluso más que el cristal de los iPhone 4/4S) y más económico que el aluminio, lo que facilita su precio más ajustado.

Finalmente, tomando en cuenta las imágenes filtradas, su diseño será en general rectangular como el del iPhone 5, pero con esquinas más redondeadas y líneas curvas que lo hacen lucir atractivo y "casual".

Cámara y Potencial

En el caso de la cámara del hasta ahora llamado iPhone 5C, estaríamos ante una iSight de 8 Megapíxeles, con un solo Flash LED (a diferencia del doble del iPhone 5), y una cámara frontal de 1.2 MP. Se menciona que las fotos capturadas por este terminal no tendrían, en teoría, nada que envidiar a las que captura el iPhone 4S, las cuales son de calidad realmente buena. Por supuesto, no podemos estar seguros hasta no comprobarlo mediante ejemplos de capturas.



Lamentablemente no se ha filtrado prácticamente ningún detalle sobre su potencial, qué procesador incorporará ni qué capacidad de memoria RAM tendrá. Se especula, nuevamente, que su potencial de procesamiento y para gráficos se ubica a medio camino entre el iPhone 5 y el iPhone 5S, pero nuevamente, tendremos que esperar más detalles para poder estar seguros.

¿Cómo nace la necesidad de un iPhone 5C?

Más allá de números y fichas técnicas, la llegada de un "iPhone económicos" ha dado mucho que decir, incluso algunos aseguran que "Apple se aleja de su filosofía" y "cae en la tendencia". Algo que personalmente, no me parece cierto. Las razones del nacimiento del iPhone 5C son varias necesarias, tienen que ver con necesidad y retomar una tendencia que ya hemos visto en Apple en varias ocasiones.

Un "iPhone más barato" no es nada nuevo para AppleComo mencioné al inicio de este artículo, un "iPhone más barato" no es nada nuevo para la compañía. Actualmente, una buena parte de las ventas trimestrales de iPhone son iPhones 4 y 4S, estos son los "modelos más baratos" de Apple, aunque muchos pareciera no los tomen en cuenta.

¿Cuál es el problema? Al nacer el iPhone 5S, quedarían como "modelos más económicos" el iPhone 5 (actual) y el iPhone 4S. Este último, ya no está acorde a la tecnología actual de Apple. Sí, el 4S sigue siendo un muy buen terminal, pero Apple cambió el puerto del iPhone y de todos sus dispositivos móviles al nuevo "Lightning", por ello, todo dispositivo que no lo incorpore debe salir del catálogo de la marca, así de sencillo. 

Es la consecuencia de evolucionar su tecnología de conectividad.

Y si ya que es necesario cambiar todo el catálogo de productos (que en realidad son solo unos pocos dispositivos los que "saldrían", dado que ya existen iPod Touch, iPad y iPhone con puerto Lightning), también es momento de volver a una tendencia que la empresa ha seguido desde hace muchos años, pero esta vez en los móviles. Los dispositivos de varios colores.

Apple lleva varios colores al iPhone por primera vezLo hemos visto en Macs desde hace muchos años, lo vimos en iPods Nanos e incluso recientemente en iPods Touchs. El público juvenil será tomado en cuenta más que nunca con este iPhone 5C que, además de ofrecer un móvil Apple más asequible, y "casual", lo hacen mucho más jovial y atractivo para los jóvenes al ofrecerlo en distintos colores.

Se habla de que el iPhone 5C estará disponible con precios entre los 199 y 499 dólares libre, dependiendo de su capacidad de almacenamiento que ofrecerá opciones de 8, 16, 32 y 64 GB, según rumores. Aún así, pienso que realmente su precio comenzaría en mínimo 300 dólares con capacidad de 16 GB. Y es que no debemos confundir un "iPhone de bajo coste" con uno barato y de mala calidad.

El 10 de septiembre es la fecha tentativa de presentación del iPhone 5C, y también del iPhone 5S,d
ebemos esperar ese día para comprobar qué tan ciertas eran estas filtraciones. Este nuevo móvil promete mucho, es la apuesta a todo dar de Apple en este mercado donde Android es rey, y Windows Phone comienza a establecerse.

¿Qué tanto cambiarán las cosas en la gama media con una incursión directa de Apple?