Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

Las mejores apps de Halloween

Halloween, la noche en la que fantasmas, brujas y monstruos se dejan ver y es fácil que te encuentres con algo anormal, además del cretino de tu primo Jorge. Descubre las mejores apps de Halloween para intentar que otros se asusten o hacer el tonto un rato, que también vale.



#1 GHOSTCAM

http://newsmovil.blogspot.com.es/
¿Te has disfrazado con tus amigos para la noche deHalloween pero la cosa no funciona? No tiene que ser así... ¿Y si, de pronto, vas conduciendo alguno de los coches de Halloween y, súbitamente, aparece la chica de la curva? ¿O la chica del pozo sale de la televisión?

Con Ghostcam puedes conseguir que todos pasen una noche aterrradora y espeluznante si les muestras el fantasma que, por azar, has capturado en una de tus fotos. Para introducir este efecto paranormal en tus fotos, sólo debes descargarte la aplicación, seleccionar la escena y añadir el fantasma, que podrás seleccionar de entre un amplio catálogo de propuestas.

La chica de la curva, la del pozo, la niña del exorcista... una estupenda oportunidad de enriquecer las instantáneas familiares con presencias inesperadas. La app está disponible para dispositivos Android y se descarga gratuitamente de la tienda Google.

#2 OUIJA BOARD FREE

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Mira que debe de haber fórmulas más sencillas y rápidas de comunicarse con los muertosque el clásico tablero de la Ouija. Ya de hacerlo, casi mejor con la parafernalia de reunirse varios en torno a una mesa, poner música "creepy", fumar mucho para que haya humo y ambiente... pero claro, tal vez tengas una duda rápida y necesites consultar a un muerto en cinco minutos, en cualquier descansillo. Ouija Board Free está pensada para eso, para preguntar a los muertos en cualquier momento. Estamos esperando que nuevas versiones consigan que estos te respondan, pero parece que no es responsabilidad - ni intención - de los desarrolladores. Con todo, si quieres echar el rato y unas risas con los amiguetes, Ouija Board Free es gratis y está disponible para Android aquí

#3 SLENDER RISING

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Ya es hora de que te dejes de fantasmitas, calabazas y chuches. Crece de una vez y, si quieres pasar miedo de verdad, descárgate y atrévete con Slender Rising. Es uno de los juegos mejor ambientados y que peor te lo puede hacer pasar, y lo vas a adorar. Sustos, ambiente tenso, mal rollo... y altas posibilidades de que tus pantalones terminen mojados. El juego sólo tiene versión iOS y cuesta 2,69 euros, pero hay una versión gratuita para empezar a obtener razones para meterte debajo de la cama. Juega, termínalo y luego podrás vacilar a tus amigos y ver cómo ellos se rilan enteritos. Ya tardas en descargarlaaquí.

#4 GHOSTRADAR CLASSIC

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Siempre sospechaste que lo de tu casa no era normal. Ahí tiene que haber fantasmas: desaparece el chocolate, la ginebra del mueble bar no dura nada... antes de echarle la culpa a cualquiera de los miembros de la familia, utiliza Ghostradar Classic. Se trata de un detector de cuerpos extraños que utiliza el -ejem - sensor magnético del teléfono para identificar las distintas intensidades electromágnéticas del lugar. Si la aplicación considera que alguna de estas ondas pueden ser provocadas por la presencia de una fuerza paranormal, marcará los resultados en diferentes colores y, en ocasiones, te puede dar hasta el nombre del espíritu. No esperes teléfonos ni datos más personales. 
La fiabilidad de Ghostradar Classic es la misma que pueda tener el Currículum Vitae del Yeti, pero qué quieres, hay momentos en los que la noche, la compañía, el nivel etílico o una combinación de todas estas cosas hace que una app como esta sea necesaria. Incluso imprescindible. Está disponible para Android y para iPhone gratuitamente, mientras que, inexplicablemente, la versión de iPad cuesta 0,89 euros. Tal vez sea más precisa...

#5 SCARY HD SOUNDS

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Cuando veas que tu fiesta de Halloween comienza a decaer, es el momento de recrear un momento de auténtico terror. O bien de sacar más cervezas. Lo segundo siempre funciona, pero hay que reconocer que lo primero es más barato y, al final de la noche, será más fácil que el parqué permanezca limpio. Scary HD Sounds es una colección de efectos de sonidode cine de terror, personajes, etc. Unos están más logrados que otros, así que prueba primero en tu casa antes de presentarlos en sociedad no vaya a ser que se rían en tu cara.Scary HD Sounds sólo está disponible para Android y es gratuita, pero hay toneladas de aplicaciones casi idénticas para ambas plataformas, iOS y Android. 

#6 SCARE YOUR FRIENDS!

http://newsmovil.blogspot.com.es/
Vosotros mismos lo habéis pedido, y os sobran las razones. Scare your friends! es una aplicación, más que escalofriante, puñetera. La cosa consiste en seleccionar un sujeto feo y programar el móvil para que cuando vuestro familiar, pareja, amigo o cartero lo tenga en su mano y esté trasteando se le aparezca repentinamente. Es bastante efectivo en cuanto a dar sustillo, pero eso sí, ojo con que la víctima sea demasiado timorata y arroje tu teléfono por los aires para alejarse así al monstruo de rigor. Entonces serás tú el que se lleve el susto. Otro de los riesgos de una aplicación como Scare your friends! es que tu amigo no entienda que el hecho de subirle 100 pulsaciones más su ritmo cardíaco sea algo divertido. El guantazo siempre es una opción, en estos casos, y debes saber que la posibilidad existe. 
Scare your friends! es gratuita y está disponible para Android aquí

martes, 29 de octubre de 2013

Nuevas aplicaciones para el iPhone 5S



El exterior es prácticamente similar, el rendimiento del iPhone 5S supera claramente al ya extinto iPhone 5. No solo han conseguido que dure más la batería y que, en general, todo vaya más fluido, sino que comienzan a aparecer aplicaciones que usan el chip de movimiento M7

La promesa de Apple es ofrecer un hardware que se adapte más al estilo de vida del consumidor. Por defecto, incluye un apartado en la sección de privacidad, “actividad física”. Ahí aparecen las aplicaciones que han pedido acceso a los datos de movimiento del móvil. El movimiento va mucho más allá del giroscopio habitual. Se trata de reconocer si se anda, trota, va en bicicleta o si, quizá, el desplazamiento ha sido en coche. Todo sin sufrir una drástica pérdida de autonomía, algo inconcebible en iPhone 5.

Esto no es del todo novedoso, el Samsung Galaxy S4 intenta algo similar e incluye una aplicación con recuento de calorías. Al final de día hace una estimación entre lo ingerido y consumido basándose en los datos que aporta el dueño del teléfono. Después da su veredicto: debe pasear más, no estar tiempo sentado o prescindir de tanto dulce…

La diferencia entre Apple y el móvil de Samsung reside, entre otras cosas, en el ecosistema. Mientras que Apple cuenta con una legión de desarrolladores, Samsung, también con tienda de aplicaciones propia, ve como la mayor parte de sus clientes descargan los programas directamente desde Google Play. Su escaparate no es tan atractivo, faltan consumidores que se posen frente a las vitrinas.

Tras un primer fin de semana de uso del móvil las sensaciones son buenas. Ha vuelto a casa con un 20% de batería después de una salida en bicicleta usando simultáneamente dos aplicaciones que usan tanto el GPS como un sensor cardíaco a través de Bluetooth. El modelo anterior, iPhone 5 pedía volver al enchufe después de hora y media de ruta. NiGow Trainer, ni Runtastic, las aplicaciones usadas se han adaptado el nuevo chip, aunque la primera, de origen español ya está trabajando para ponerse al día.

Strava Run fue la primera en ofrecer un programa que hace uso de las bondades del M7. Incluye integración con Instagram y reconocimiento de paradas. Permite seguir a amigos que están de paseo o asumir retos colectivos. Se nota la mejora en autonomía. Es gratis

Motion X 24/7 cuesta 70 céntimos. Por tan modesta cantidad pretende mejorar la calidad del sueño. Suma datos de estilo de vida del usuario como comidas, pasos, ejercicio, tiempo sentado… Registra incluso los ronquidos y pone la alarma a la hora que se decida, pero también sugiere otra que sería más saludable.

Argus sirve tanto para alguien que quiera comenzar a hacer deporte como para aficionados al footing consagrados. Cuesta 1,79 euros. Muy similar a Strava solo que con más deportes y un diseño de resultados innovador.

Estas no son las únicas aplicaciones que nacen pensando en el nuevo teléfono de Apple. Las siguientes no hacen un uso especial del chip M7, pero sí sacan provecho de la arquitectura de 64 bits del procesador A7, el mismo que también llevarán el iPad Air y el iPad Mini con pantalla de alta definición (Retina).

Las primeras que exprimen el potencial del procesador son, salvo en el caso de Pixlr Express, editor de fotografía, lúdicas. Con SketchBook Pro, 4,49 euros, se recuperan las sensaciones descubiertas en Paper 53. Hacer esbozos con pinceles, degradados y texturas crea adicción. 123D Creative Show crea personajes en relieve, casi siempre monstruos simpáticos al estilo “Donde viven los monstruos”.

Infinity Blade III es el más brillante. No es casualidad que Apple lo use en sus presentaciones. La atmósfera medieval está más que conseguida. Los saltos entre escenas y eran evidentes en el iPhone 4S, e incluso en el 5. Ni rastro… Merece la pena pero cuesta 5,99 euros.

Los amantes de la música pueden entregarse al canto con Sing! Karaoke, o crear sus propios videoclips con Vjay (8,99 euros) y melodías con dJay 2 (1,79).

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Twitterspirit coloca fecha de expiración a tus tweets



La app fue creada por un antiguo ingeniero de Twitter, Pierre Legrain
Twitterspirit le sigue los pasos a efemr, una app diseñada para borrar los tweets después de un tiempo determinado
Aunque ya se pueden borrar los tweets propios, estas apps le dan una vida mucho más limitada a los mensajes

Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo, donde toda una filosofía de vida, un pensamiento o una frase lapidaria puede caber en 140 caractéres (o menos).

No entró en la polémica causada por las revelaciones deEdward Snowden acerca del proyecto de espionaje ciudadano PRISM porque, simplemente, los datos de usuarios que se encuentran alojados allí no son lo suficientemente relevantes o no tienen la sustancia suficiente para ser realmente de interés.

Twitter está basado en lo efímero, y con la nueva app Twitterspirit, tardarás más en escrbir tu tweet que en darle sentencia de muerte. Es como un Snapchat pero en lugar de eliminar fotografías indeseadas, lo que dejará de existir seran las palabras que no debimos decir (o retwittear) en primer lugar.

La aplicación fue creada por un antiguo ingeniero de Twitter, Pierre Legrain, y retoma la idea de la app efemr, lanzada a principios de este año y que también le da una fecha de expiración a los tweets que escribimos, pero que no queremos que permanezcan para siempre en nuestro perfil. ¿Cómo funcionan este tipo de apps?

Basta con iniciar sesión en cualquiera de las apps que prefiramos utilizar para que tenganacceso al API de Twitter, enviar un tweet y agregarle un hashtag con el tiempo que queremos que permanezca vivo el mensaje; #2d, #1yr o #8h, por dar un ejemplo; y ya está. En algunos casos el tiempo de respuesta puede tardar de 1 a 3 minutos más, pero en un lugar dónde la relevancia y vida útil de un mensaje es tan corta, limitar su vida aún más parece de por sí un contrasentido.

En cuanto a los usos que se le pueden dar a este tipo de aplicaciones, se puede pensar en un tweet para avisar a los amigos que estás en una ciudad o en un lugar por un tiempo determinado, y evitar el consabido "¿Y porque no avisaste que estabas aquí?".

Hay meteorólogos que la han utilizado para dar una duración limitada a las advertencias de una tormenta que se avecina, y en caso que te arrepientas de un tweet o simplemente quieras que sea visible por un tiempo definido, basta con fijar la fecha de expiración del mismo.

Una desventaja que podría tener este servicio es que en una red social que se destaca por compartir contenidos a través de las funciones de retweet o marcar un mensaje como favorito, borrar contenidos podría significar eliminar pautas para un negocio o evento que quiera destacarse.

¿Utilizarías este servicio? Puedes opinar en los comentarios al respecto.

Fuente de imagen: Twitterspirit

King of Opera, un divertido juego multijugador para iPhone y iPad



Os presentamos hoy uno de esos juegos multijugador que prometen hacerte pasar un buen rato con la familia o amigos. Pero esta vez no se trata de encestar bolas ni nada parecido a los juegos tradicionales, sino que os traemos algo distinto y original.

Se trata de King of Opera, un juego multijugador, compatible con iPhone, iPad y iPod Touch, que, como indica su nombre, transcurre en un escenario de ópera. No perdáis detalle.

Pongámonos en situación: nos encontramos en el escenario de un teatro de ópera junto con más cantantes. Nosotros seremos uno de esos tenores y deberemos luchar por convertirnos en el Rey de la Ópera.

¿Cómo?

Lo que deberemos hacer es bien sencillo. Al iniciarse la partida, estaremos en uno de los extremos del escenario, junto a nuestros oponentes, y el foco del reflector enfocará justo en medio. Cuando empiece, deberemossituarnos bajo la luz y empezaremos automáticamente a cantar. Entonces iremos emitiendo notas musicales y estas nos darán puntos. Pero ojo: mientras uno esté bajo el foco y sumando puntos, los demás lo empujarán hasta hacerlo caer del escenario y así hacerse con la luz (y con el cometido de Rey de la Ópera).



¿Quiénes?

En el escenario, podremos competir con hasta tres jugadores más, pudiendo jugar tanto en iPhone/iPod Touch como en iPad. Así, competiremos un máximo de cuatro tenores por partida..



Ofrece hasta 5 modos de juego distintos, y lo cierto es que es un juego muy divertido y original. Como decimos, es universal, y podéis descargarlo por 1’79 € en la App Store. ¡Probadlo y nos contáis qué os parece!
                                                     
                       King of Opera

Este juego de puzzles


¿Quién no ha jugado alguna vez a Super Puzzle Fighter? Esa juego al estilo Columns en el que teníamos que derrotar a un oponente realizando varios combos mediante la unión de varias gemas. Pues bien, los amantes del género están de enhorabuena, pues Gem Fighter se basa en el mismo estilo.

                                 

El juego está disponible para iPhone, iPod Touch y iPad de manera universal y por supuesto, se controla mediante unos sencillos gestos táctiles, con los que solo tendremos que arrastrar las fichas para moverlas y tocarlas para que giren.

Dispone de tres modos de juego y varios potenciadores (que se conseguirán con las monedas que ganemos en cada partida), pudiendo enfrentarnos contra 13 enemigos diferentes a través de 100 niveles, retando a nuestros amigos en el modo clásico o jugando a contrareloj en el modo blitz, en el que tendremos que intentar conseguir la máxima puntuación en 2 minutos.

Sin duda os recomendamos descargarlo, pues si os gustan los juegos de puzzles os parecerá muy entretenido.

Además, actualmente se puede descargar de forma gratuita, aunque no sabemos si se trata de su precio normal o solo de una oferta temporal.

Apple actualiza las versiones iOS de iPhoto, iMovie y Garageband



Apple ha publicado nuevas versiones de sus aplicaciones iLife para iOS. De esta forma iPhoto, Garageband y iMovie reciben actualizaciones que arreglan problemas de compatibilidad. 
En el caso de Garageband además de corregir algunos errores menores se mejora el rendimiento y estabilidad.

Es curioso que a pocos días del lanzamiento de la versión final de iOS 7 no hayan decidido esperar para lanzar una renovación de dichas aplicaciones. Un cambio más allá de un nuevo icono y sí una interfaz acorde al nuevo sistema.

Posiblemente lo harán, tal vez ya lo tengan todo preparado y cuando iOS 7 esté disponible para la descarga se vuelva a lanzar las actualizaciones de iPhoto, Garageband y iMovie. Igualmente Keynote, Pages y Numbers para iOS también deberían recibir una actualización. Aunque hay quien cree que mantendrán la interfaz actual un tiempo más para ir acorde a las versión de OS X. Podría ser pero chocarían con iOS 7, ¿no creéis?
Más información | Apple

Migrando de Fotos en Streaming a Dropbox




Con iCloud llegó Fotos en Streaming, una funcionalidad que permite disponer de todas nuestras fotografías en los dispositivos que estén asociados, y correctamente configurados, con nuestra cuenta de iCloud.

Así, de forma rápida y fácil, cualquier foto realizada o importada estará disponible en el resto de dispositivos de forma casi instantánea. A pesar de ello creo que hay usuarios a los que no les interesa y los motivos son variados. Por ello, hace algunas semanas, decidí migrar y dejar de usar Fotos en Streaming en favor de Dropbox.

Fotos en Streaming, el motivo para dejar de usarlo


Fotos en Streaming es una buena idea, ya lo he comentado. La comodidad con la que accedes a las fotografías desde cualquier dispositivo correctamente configurado es realmente útil. Pero hay un problema, sólo mediante las apps adecuadas podremos acceder a Fotos en Streaming. Es decir, desde un Mac podremos ver las Fotos en Streaming mediante iPhoto o Aperture. Si usas dichas apps está bien pero si no es así mejor otras alternativas.

Otro inconveniente del servicio es el espacio en memoria que ocupa en nuestro dispositivo iOS. Toda foto que subimos a Fotos en Streaming se duplica, por tanto si la mantenemos en el carrete tendremos dos archivos “iguales” ocupando más memoria.




Digo “iguales” porque las fotografías de Fotos en Streaming se redimensionan al cargarla en los dispositivos iOS. Así, una foto del carrete tiene una resolución de 3264×2448 píxeles mientas que en Fotos en Streaming pasan a 2048×1536 píxeles permitiendo una reducción de tamaño, pasan de una media de 2MB a 1MB.

Por tanto, si mantenemos las mil fotos que admite Fotos en Streaming en el carrete de iOS tendremos ocupados entorno a 3GB. Un giga adicional que en dispositivos con menor capacidad puede resultar útil para otros datos o apps.
Migrando de Fotos en Streaming a Dropbox

El uso de Fotos en Streaming que he estado realizando últimamente ha sido más como copia de seguridad que para compartir con otros usuarios o ver en diversos dispositivos asociados a mi Apple ID. Por ello, decidí optar, volver, a la opción que Dropbox incluyó hace un tiempo, Camera Upload. Característica que además nos permite ampliar el espacio gratuito de nuestra cuenta de Dropbox.



Lo primero que debemos hacer es desactivar Fotos en Streaming. Para ello vamos a ajustes Ajustes, iCloud, Fotos y ahí desactivamos Mis Fotos en Streaming. Eliminar la carga de Fotos en Streaming no implica que no podamos usar las Secuencias de fotos compartidas. A partir de ahora ninguna fotografía se subirá a iCloud.

Ahora le llega el turno a Dropbox. Instalamos la aplicación de iOS y en la configuración habilitamos la subida de imágenes automáticas. Aquí es importante marcar sólo la opción Wifi. Nuestras fotos y vídeos se subirán en cuanto tengamos el dispositivo conectado a una red inalámbrica.



Luego en nuestro ordenador o desde cualquier otro equipo podremos acceder a nuestra cuenta de Dropbox para descargar los archivos si los necesitamos. Además, en iOS las imágenes nunca se almacenan en nuestro terminal a menos que lo queramos. Por lo que no ocupará la memoria disponible para otros datos.
Ventajas e inconvenientes



Optar por Dropbox en lugar de Fotos en Streaming tiene sus ventajas e inconvenientes. La posibilidad de sin tener que hacer nada poder ver nuestras fotos en todos nuestros dispositivos es muy útil. El problema es que dependemos de las apps compatibles. En mi caso, uso Lightroom como gestor de fotos, no es así por lo que no me resultaba tan eficiente. Con Dropbox gano versatilidad, el gestor y visualizados de archivos multimedia ha mejorado mucho y me resulta más cómodo que Fotos en Streaming.

El inconveniente es que no puedo ver desde el Apple TV las fotos. Aunque realmente, cuando las enseño suelo recurrir a AirPlay o bien están en mi cuenta de Flickr.

En definitiva, todo es cuestión de valorar. Una de las ventajas de Dropbox es que permite crear unservicio similar a Fotos en Streaming para dispositivos Android, algo que muchos agradecen al usar Mac pero tener un terminal Android. Yo de momento, aún teniendo sólo dispositivos de Apple, voy a seguir con Dropbox y dejo Fotos en Streaming. ¿Y vosotros?

domingo, 1 de septiembre de 2013

¿Things te parece demasiado caro? Prueba con Nitro, una alternativa gratuita


Servicios y aplicaciones para seguir el método GTD (Getting Things Done) y así ser más productivo hay muchas, pero la que muchos consideran como más fiel y original es la solución para las plataformas de Apple llamada Things. Su problema: es muy cara para lo que ofrece teniendo en cuenta que hay soluciones más completas y flexibles a un precio razonable o incluso gratuitas. Los que estén buscando una solución alternativa tenéis, por ejemplo, el gestor de tareas Nitro.

Nitro, además de ser completamente gratuito, imita la interfaz de Things de forma eficaz y nos permite gestionar tareas clasificadas en cuatro apartados según la urgencia de éstas o en proyectos separados para ganar algo de contexto. Podemos asignar varias etiquetas a cada tarea, además de una fecha tope para completarla y notas o comentarios adicionales.

Pero para mi lo mejor de todo es la flexibilidad que tiene para la sincronización. En vez de recurrir a un servicio propio y exigir un pago para costearlo, Nitro nos da la opción de guardar todas nuestras tareas en un simple archivo de texto que se puede almacenar automáticamente en Dropbox o en Ubuntu One. Nosotros elegimos el servicio en la nube que prefiramos para sincronizar las tareas.

Por el momento tenemos una opción web y aplicaciones “nativas” (tienen pinta de ser una web incrustada en una aplicación, de ahí las comillas) para OS X y Linux, además de una extensión para Chrome y unas aplicaciones móviles en preparación. Esperemos que no tarden mucho en completarlas, porque en cuanto lo estén Nitro puede convertirse en un sencillo pero versátil gestor para nuestras tareas.

Sitio oficial | Nitro

Sincronizar carpetas, opciones para mantener el contenido sincronizado en OS X



La sincronización de carpetas es algo imprescindibles para un gran número de usuarios. Tener el mismo contenido en una carpeta determinada tanto en el Mac de casa como la oficina es vital si andas trabajando en ambos por igual. Mantener dicha sincronización no es difícil y se puede llevar a cabo de muchas formas posibles en OS X. Las ventajas y cómo hacerlo es algo a lo que daremos respuesta a continuación.

¿Por qué sincronizar carpetas?



Sincronizar el contenido de dos carpetas es algo que no creo necesite justificación a día de hoy. Muchos somos los que tenemos varios equipos y ambos los usamos para trabajar, un MacBook Air para cuando estamos en movilidad y un iMac para casa. Aunque también hay otro tipo de escenarios donde resulta útil, como sincronizar el contenido de nuestra carpeta documentos con una carpeta alojada en un disco duro externo.

Opción 1: MacDropAny

La primera opción para sincronizar las carpetas de nuestros equipos o entre nuestro Mac y un disco duro externo es hacer usos de MacDropAny, una aplicación de la que ya hablamos que permite mantener los archivos de una y otra ubicación completamente sincronizados.

En Applesfera ya os hablamos de la aplicación y sobre todo, cómo sincronizar varios equipos junto al uso de DropBox, Google Drive y Skydrive. Su funcionamiento es perfecto y llevar a cabo la configuración no entraña complicaciones. Menos aún si seguís los pasos que ya os dimos.
Opción 2: SugarSync
SugarSync es un servicio similar a Dropbox, Skydrive, Google Drive y compañía. La ventaja y principal atractivo de SugarSync es el panel de administración que ofrece. Éste nos permite seleccionar que carpetas se añadirán al servicio de almacenamiento virtual.

Llegados a este punto pensaréis por qué no usar directamente la cuenta que muchos ya tenéis en Dropbox o Skydrive. El motivo es que sólo permiten sincronizar la carpeta que crean, haciendo u obligándonos a enviar todos los archivos allí. Si queremos sincronizar el contenido de alguna carpeta habrá que “jugar” con los enlaces simbólicos y entonces, pasamos a la opción 1.

Descargar | SugarSync
Opción 3: Sync Folders



Sync Folders es una aplicación para OS X con dos versiones, una gratuita y otra de pago, que permiten la sincronización entre carpetas. Para ello sólo tendremos que establecer las carpetas a sincronizar y ambas lo harán.

La diferencia entre una versión y otra está en las opciones. La gratuita sólo nos permite sincronizar dos carpetas. Si queremos más opciones entonces la versión Pro, cuyo precio es de 6,99 euros, es nuestra opción. La ventaja de Sync Folders es que no depende de ningún servicio por lo que la sincronización es directa, nada de pasos intermedios que suponen subida y descarga.

Sync Folders es la opción ideal para sincronizar entre diferentes unidades, ambas en el mismo Mac o internet y externa, dos externas, etc…
Opciones alternativas

Formas de sincronizar carpetas hay muchas. Algunas pequeñas utilidades que permiten hacerlo también son FileSync, SyncTwoFolders, ChronoSync o incluso Hazel. Mi recomendación sería usar SugarSync y si ambas carpetas estarán en vuestro mismo entorno de trabajo, no necesitáis tener acceso desde fuera de la red, entonces Sync Folders.

Por último, si disponéis de algún NAS comprobar las aplicaciones que ofrecen. Puede que tengáis opciones para crear vuestra propia nube y así mantener sincronizados los archivos, sin límite de capacidad (sólo la que vuestros discos permitan) y así ahorrar el coste de un plan de mayor capacidad en Dropbox y similares
.

Doctape, la aplicación de iOS para abrirlo todo desde todas partes



Brewster, una forma diferente de organizar tus contactos

Cada vez es más común: muchos usuarios tienen cuentas en más y más servicios de almacenamiento en la nube, y eso implica tener nuestros datos siempre a mano pero divididos en muchos espacios diferentes. Algunas iniciativas como Jolidrive son muy de agradecer en estos casos, aunque nadie ha intentado dar un paso más. Hasta ahora, porque tenemos un nuevo rival entre los servicios que aúnan los “cajones” de internet: Doctape.


Doctape nos sirve como una aplicación para iOS (también hay versiones para OS X y para otras plataformas) desde la que podemos abrir archivos de varios servicios al mismo tiempo: Dropbox,Facebook, Gmail, Box, Github, Google Drive, Instagram, Flickr, Picasa, SkyDrive o cualquier imagen de internet o del carrete de fotos de nuestro dispositivo.



Podemos marcar cada archivo con etiquetas al estilo de como lo podremos hacer pronto en OS X Mavericks, subir los archivos que queramos enviándolas mediante un correo, y descargarlos en el formato que queramos como sucede en Google Drive. La reconversión se hace al vuelo, desde sus servidores. También nos aseguran, mediante una sección separada de su web oficial, que nuestros datos se cifran eficazmente y hacen uso del protocolo SSL para que nadie pueda meter las manos donde no debe.

La principal ventaja es que podemos utilizar el sistema de conversión de ficheros propio de Doctape para poder obtener una compatibilidad que, según sus responsables, no tiene ninguna otra aplicación móvil. 
Se necesita conexión a internet ya que las conversiones de los archivos se hacen desde la nube, pero ganamos la posibilidad de abrir ficheros de Office, OpenOffice, Photoshop, vectores, vídeo y audio en varios formatos abiertos, ficheros CSV… son hasta 80 tipos de archivo que no suelen poder usarse en iOS a menos que tengas aplicaciones especializadas en ello y que Doctape lo hace posible.

Y precisamente ahí está el negocio: Doctape es gratuito pero permite sólo dos conversiones de archivos cada día. Si nos vemos con la necesidad de tener más conversiones, tenemos una compra in-app que nos permite convertirnos en miembros ‘Pro’ por 0,89 euros. De esta forma la aplicación no está nada mal como solución profesional, pero su precio también la hace asequible y accesible para cualquier persona que se acomode con este sistema.



No podemos omitir otra ventaja crucial para muchos: Doctape está presente como página web y como extensión de Google Chrome, de modo que si por el motivo que sea nos vemos obligados a usar un ordenador con Windows o Linux seguiremos teniendo acceso a los ficheros almacenados en su nube. Es, resumiendo, un servicio de almacenamiento que se combina con el resto de servicios de almacenamiento más usados de la red.

Lo único que me extraña es que tenemos dos aplicaciones diferentes: Doctape Files To Go para subir archivos a nuestro espacio (que por cierto es de 5 GB para las cuentas gratuitas) y DocTape Viewer para la visualización de ficheros que tengamos repartidos en las plataformas de almacenamiento de la nube. Ambas son gratuitas y ambas utilizan el modelo freemium para obtener beneficios, así que no veo por qué no podrían aunar las dos funciones en un sólo portal para simplificar las cosas. Además sus dos iconos se parecen muchísimo, y pueden originar confusiones.

Doctape Files To Go es universal, mientras que DocTape Viewer está disponible solamente para iPhone. Ambas pueden instalarse en cualquier terminal que pueda ejecutar iOS 4.3.

Sitio oficial | Doctape
Descarga | Doctape Viewer para iPhone y Doctape Files To Go para iOS en la App Store

Musyc, diviértete tú y educa a los más pequeños con este curioso juego musical



A veces descubres este tipo de aplicaciones que no sabes muy bien como clasificarlas. No os lo voy a negar, cuando la descargué y la estuve probando un rato, la primera idea que se me pasó fue… 


“Voy a instalar esta aplación en Juegos y desinstalar GTA, porque prefiero que el niño juegue a esto” Y si, me ha costado un poco que se haga a ello, pero parece que poco a poco va cogiendo el concepto y es de lo que se trata.

Musyc, como podréis ver en el vídeo que os pongo a continuación es un juego musical, además de un Puzzle que podremos ir construyendo a nuestro antojo. Es difícil de clasificar, la verdad es que no sabría como clasificarlo realmente, solo puedo decir que resulta muy adictivo, y te hace ejercitar la mente, puesto que el límite se encuentra allí mismo, donde sea capaz de llevarte tu imaginación.


Musyc For iPhone and iPad from Fingerlab on Vimeo.

¿Una mezcla entre Tetris y el Simon? ¿Un concepto tan fresco como lo fue Loom o Maniac Mansion en su momento? 

De verdad que me resulta difícil definir este juego. Pero si se que merece la pena descargarselo e intentar darle una oportunidad. Creo que es de esos conceptos que los amas o los odias, sin medias tintas. Posibilidad de buscar diferentes estilos de sonido, diferentes efectos, compresión de sonidos.

Diferentes formas geometricas, podemos crear patrones que se repitan, aplicarles movimientos, que la aplicación los registre y se repitan creando un loop musical. En definitiva, probar, probar, probar. Al ser una aplicación gratuíta, no pierdes nada descargándotela. Ah, y si el resultado es satisfactorio siempre podrás compartirlo incluso meterlo en tu carpeta de iTunes

sábado, 31 de agosto de 2013

Texto árabe podría colgar apps de Mac OS X y iOS

Algunas cadenas de texto árabe desatan un problema en apps que usan el framework CoreText.
Como resultado, la aplicación se cierra.
Las versiones afectadas son las versiones actuales de Mac OS X y iOS.



Si echamos la vista atrás y nos remontamos a febrero de este año, podremos recordar un famoso bug del sistema operativo de Apple, Mac OS X Mountain Lion, que dio la vuelta a internet. Pocos usuarios de la versión afectada de Mac OS X pudieron resistir a la tentación de probarlo para comprobar que era cierto.

El problema en cuestión que se presentaba es que si tecleabas en cualquier app de tu SO el texto "File:///" ésta se congelaba y tenías que acabar cerrándola. Este problema estaba relacionado con Data Detectors, un servicio del núcleo del sistema que se encargaba de controlar las fechas, ubicaciones ydirecciones URL introducidas. Sin embargo, no era capaz de procesar la cadena "File:///" y eso era lo que hacía que la aplicación en que se introducía se colgase.

Pues algo similar ocurre ahora, pero con una cadena de texto árabe. Al parece, Mac OS Xno hace un manejo correcto de las cadenas de texto árabe y al parecer, hay algunas que se le resisten. Cuando se introduce un texto árabe que Mac OS X no maneja correctamente, la aplicación en cuestión se "cae" en el sistema, dejando de funcionar.



El problema afecta a las aplicaciones que utilizan el framework CoreText, al que se le ha encontrado precisamente el problema que hace que las aplicaciones se caigan cuando se trabaja con algunos caracteres árabes. El problema afectaría a las versiones de Mac OS X y iOS actuales y en principio podría resolverse en Mac OS X Mavericks y iOS 7, aunque no se sabe si Apple lanzará un parche para reparar el problema en las versiones afectadas o indicará a los usuarios que actualicen.

Por el momento, al recibir un email, abrir una página web o un documento, siempre que este incluya la cadena de texto "crítica" (que hace que CoreText no pueda procesar bien) la aplicación se vendría abajo. Como problema mayor, se podría explotar este problema en unataque de denegación de servicio, pero no hay pruebas por el momento de que esto haya sucedido.

Solo queda confiar en Apple y en su capacidad para solventar el error lo antes posible, para evitar que a sus usuarios les envíen cadenas que les provoquen el problema. Así mismo, también se está a la espera de una solución a otro importante fallo relacionado con la posible subida de apps maliciosas a la App Store, pasando desapercibidas en los controles de seguridad del proceso de publicación.

Las 5 mejores apps iOS para iPhone y iPad de esta semana

Como cada sábado te ofrecemos las 5 mejores apps iOS para iPad y iPhone. En esta ocasión te mostramos la actualización de Youtube además de aplicaciones como Fit Fix, Read Quick, Studio Design y Recetas Kiwilimón, Fit Fix, Read Quick y Studio Design. 

#1  Actualización de la app de YouTube 

http://newsmovil.blogspot.com.es/

YouTube es una aplicación indispensable para cualquier terminal. La mayor red social dedicada al contenido audiovisual llega a iOS con una actualización reciente, la 2.0.

La aplicación cuenta con un diseño simple y claro que, con esta actualización, amplía sus prestaciones. Ahora, mientras ves un vídeo de tu canal a favorito puedes buscar otro. Mientras el que se reproduce continúa en una pequeña ventana, tú puedes elegir el siguiente que quieres ver de todo YouTube.

Una buena forma de tener lista la siguiente canción si todavía no la tienes en tu dispositivo.

Descargar YouTube
#2 Recetas Kiwilimón 



¡Cocinar nunca había sido tan fácil! la app Recetas Kiwilimón te ayudará a preparar paso a paso deliciosas recetas de cocina.

Concretamente tiene unas 7,000 recetas y 250 categorías por las que puedes navegar y encontrar el plato que más te guste.

Además, hay 100 comidas destacadas con su video correspondient para que no pierdas detalle de su preparación. Si quieres aprender a cocinar o ser chef de todas las reuniones familiares, Recetas Kiwilimón no puede faltar en tu dispositivo apple. Quién sabe, igual descubres al Master Chef que llevas dentro.

Descargar Recetas Kiwilimón
#3 Fit Fix



Si las cervecitas del chiringuito te han pasado factura este verano, recupera ese cuerpo conFit Fix.

Esta app dedicada a la salud y al bienestar complementa los ejercicios que haces en el gimnasio, con imágenes y videos que podrás reproducir cuando y donde quiereas, ya que puedes utilizarla online y offline. Por si fuera poco puedes hacer una lista o rutina con los trabajos que quieras realizar y conseguir que los kilos de más desaparezcan o tonifiques los músculos a tu antojo.

Además es gratuita, así que no hay escusa para no utilizar Fix Fit.

Descargar Fit Fix
#4 Read Quick



Read Quick es otra de las apps de la semana en iOS que ha aparecido en la App Store.

Si eres un lector casual, que toca un libro de vez en cuando y pierde la velocidad, esta es tu aplicación para recuperarla.

Sólo tienes que seleccionar uno de los textos predeterminados de la app o buscarlo en Internet para que la aplicación te prepare un entrenamiento que reactive tu velocidad lectora y vuelva tus ganas de coger el libro inacabado que tienes en tu mesita de noche.

Descargar Read Quick
#5 Studio Design



Studio Design es una app gratuita que destacamos esta semana en la App Store. Se trata de un editor de fotos de lo más completo, con montones de formas y fuentes para crear tus propios diseños o editar el tamaño, la escala de una imagen a la que tambiñén puedes colocar filtros.

Además actúa como red social, parecida a Instagram. Puedes subir tus creaciones a Faceboook y compartirlas en tu portfolio de Studio Design, donde podrás hablar con otros artistas e inspirarte con sus obras. Da rienda suelta a tu imaginación y comparte tu estilo con todo el mundo.

Descargar Studio Design

sábado, 24 de agosto de 2013

Las mejores aplicaciones para Mac OS X de la semana


http://newsmovil.blogspot.com.es/

Aunque estemos en pleno Verano en el Hemisferio Norte, la sección de las mejores aplicaciones para Mac OS X no para. Después de 64 ediciones y más de 160 aplicaciones recomendadas, seguimos ofreciendo una selección de lo mejor que llega a la Mac App Store cada semana. En este caso nos alejamos de las aplicaciones gratuitas para ofrecer tres aplicaciones de pago completamente funcionales.

Dialogue: En plena reunión o durante una clase no podemos sacar nuestro iPhone del bolsillo para responder la llamada o al menos, ver quién nos está llamando. Para ello Dialogue se nos presenta como nuestra panacea de cara a este problema. 

Mediante Bluetooth enlazaremos nuestro iPhone, Android o Windows Phone a Mac para recibir y enviar llamadas desde OS X. Por un precio asequible podremos controlar de forma remota una funcionalidad que hasta el momento solo estaba destinada a nuestro smartphone.$6,99 | 5,99€

Little Inferno: Tomorrow's Corporation (World of Goo) nos presenta un divertido título que nos dará horas y horas de diversión. La temática del juego es muy sencilla: tendremos que quemar cosas. Una vez vayamos prendiendo fuego a los diferentes elementos del juego podremos realizar nuevas reacciones y objetos que seguir prendiendo. 

¿El objetivo? 

Desbloquear más objetos, de forma similar al Doodle God en el que tendremos que combinar elementos para formar nuevos en una combinación sin fin. $9,99 | 8,99€

Daily Expenses: En época de crisis es importante o incluso esencial, llevar un estricto seguimiento de nuestros gastos diários. Para ello nace Daily Expenses. Con esta aplicación podremos equilibrar de forma fácil y eficaz nuestra balanza de ingresos y gastos sabiendo en todo momento cómo se encuentra nuestra situación económica. 

Podremos además clasificar y resaltar aquellos gastos que más nos interesen o incluso generar tablas y gráficos interactivos. Toda la información es exportable a CSV, PDF y TXT. $10,99 | 9,99€

lunes, 19 de agosto de 2013

Younity una forma sencilla de crear tu propia nube personal



Tener un Mac de sobremesa, portátil o ambos además de algún dispositivo iOS no es nada descabellado. Muchos usuarios somos los que de una forma u otra terminamos haciendo uso de diferentes equipos a lo largo del día. Esto nos obliga a compartir archivos. Una solución a este problema es el almacenamiento en la nube. Soluciones como iCloud, Dropbox, Skydrive, etc son grandes opciones pero hay quien necesita más o simplemente acceder a los archivos de su equipo. Para solucionar esto tenemos Younity, una aplicación que nos permitirá construir nuestra nube personal


Younity y la nube personal

Younity es una aplicación para iOS que permite, mediante el soporte de un servidor para Windows y Mac, crear nuestra propia nube personal. Todo de forma sencilla pues sólo tendremos que instalar la versión de escritorio y la de iOS para comenzar a funcionar.

Younity nos permitirá configurar las carpetas o ubicaciones a las que queremos tener acceso. De esta forma todo el disco duro o sólo la carpeta Documentos quedará indexada para su acceso remoto. Acceso que nos ofrece la opción de cargar el contenido vía streaming o almacenarlo en nuestro dispositivo iOS si lo vamos a necesitar más adelante.

Una aplicación interesante y funcional que permite disfrutar de opciones que por ejemplo un NAS como los de Synology y sus apps DS Video, DS Música, etc… ofrecen pero sin la necesidad de adquirir nada más que Younity.


Un funcionamiento muy sencillo, sin apenas complejidad para su instalación y puesta en marcha. Aun así, si tenéis alguna duda podéis usar los comentarios. Por último, Younity es una aplicación gratuita por tanto ¿qué más se puede pedir?

Descargar | Younity
Más información | Younity

Yahoo! Tiempo: se prevé tiempo soleado con 100% de posibilidades de actualización de Android

                                
Consultar la previsión meteorológica debería ser una experiencia bonita, intuitiva y personalizada. No importa dónde estés o qué dispositivo estés usando. Por eso Yahoo! va lanzar una nueva aplicación de Tiempo para Android para los usuarios de todo el mundo. Esperamos que te guste ver el tiempo con un nuevo diseño y un montón de mejoras en los datos que te ofrecemos.

La nueva aplicación tiene el diseño a la altura de tus expectativas. Han incluido fotos de increíbles de Flickr de distintos lugares,organizadas por el tiempo que hace en la localidad y el momento del día. También tiene más datos que antes. Yahoo! Tiempo ahora te permite ver la previsión de los próximos 5-10 días, la de las próximas 24 horas, las probabilidades de precipitación, el viento y la presión atmosférica, las fases de la luna, información sobre los rayos ultravioleta, las horas del amanecer y el anochecer, un mapa interactivo y un nuevo widget para poner en la pantalla principal del teléfono y poder así consultar el tiempo incluso con el teléfono bloqueado.

La aplicación es gratuita y está disponible en todo el mundo para Android en Google Play.

domingo, 18 de agosto de 2013

Perceptive Automation lanza una nueva versión de Indigo,software de automatización para Mac



Indigo 6 es la nueva actualización de uno de los software de automatización más conocidos para usuarios de equipos Mac. La nueva versión 6 permite a los usuarios controlar luces, electrodomésticos, termostatos y mucho más. Siendo capaz por supuesto de monitorizarlos también.

Indigo 6 es compatible con sistemas de control Z-Wave, Insteon o X10 de forma que podamos combinar y mezclar en un mismo sistema domótico diferentes dispositivos gracias a su compatibilidad. Olvidándonos de los protocolos usados por cada producto.

Una interesante opción para aprovechar lo que ya tengamos o montar un sistema más versátil al tener más opciones para seleccionar. La versión 6 Pro tiene un coste de 199 dólares, mientras que la versión lite cuesta 99 dólares.

Más información | Perceptive Automation

Este podría ser tu próximo tuit o como perder el tiempo con tonterías


Esté de vacaciones o no, si es de los que miran su cuenta de Twitter en cuanto tiene un hueco libre, le recomiendo no seguir leyendo. Lo que se explica a continuación genera una considerable y absurda adicción. Algo que le puede hacer perder un tiempo muy valioso. Si es de los que tienen sentido del humor, el enganche es aún más peligroso. Le puede llegar a provocar un ataque de risas interminable.

La idea que se esconde tras esta historia es bien simple. Se trata de dar palabra alalgoritmo de Twitter. 
Que sea este algoritmo el que genere los contenidos que se publicarían en esta red social el resultado es parecido a consultar al oráculo del surrealismo. Para crear a estos contenidos tan solo hay que ir a la aplicación “That Can Be My next Tweet”. Una vez allí, se introduce la cuenta de Twitter que nos interesa consultar y se da al botón “get your next tweet” (accede a tu nuevo tuit). 

La aplicación se encarga de todo lo demás. En base a los contenidos publicados por esta cuenta (incluidos los comentarios y conversaciones con otras cuentas de Twitter) genera un “posible tuit" que publicaría la persona a la que pertenece la cuenta en cuestión. Hay que añadir que, además de los textos, el contenido que genera este algoritmo también muestra lasexclamaciones, abreviaturas y tópicos mas utilizados por esta cuenta.

Por lo general, uno comienza consultando con el algoritmo que es lo que publicaría en su propia cuenta. La sonrisa está garantizada porque los tuits que se crean no son mas que una combinación "previsible" de los últimos contenidos que tiene publicados en su perfil. 

El enganche viene luego. Cuando te animas y decides probar a ver que pasaría con los contenidos que publicarían otras personas en sus cuentas. Por ejemplo, en esta jornada festiva de mediados de verano ¿qué es lo que publicaría Mariano Rajoy en su cuenta de Twitter?.

 

Recuerden que los tuits que se generan no son son mas que el resultado de encadenar frases. Esto hace que, en la mayoría de los casos, el resultado sea del todo incoherente. Por ejemplo, ahora que la liga de fútbol está a punto de comenzar, si le preguntas a @liga BBVA lo que nos explicaría es que hay un gran ambiente e interés con el Rayo Vallecano para, a continuación, relacionar este interés con los objetivos de los futbolistas franceses. La cuenta de Kiko Rivera (@Riverakiko) enviaría saludos y abrazos a “la gente” y explica que está “de nuevo”. 

La revista Hola intercala felicitaciones a Paulina Rubio por su cumpleaños (en inglés) con recetas de cocina (en castellano) con el ceviche como protagonista. Belén Esteban explica que está “muy FELIZ” con este calor y que anda muy ocupada con unas “partidas online” con un tal Juan Peña. La cuenta de@Policia nos pregunta si conocemos a “algún rastreador en Andalucia” y la del papa Francisco (@pontifex) responde con una pregunta que invita a la reflexión: “Jesus has confidence in a gift or close to dialogue with serenity nd to be made new, filled with?”.

Como verán, la incoherencia del algoritmo es relativa. Algo que le deja a uno en estado pensativo. Sobre todo cuando, por esas cosas de la magia de internet, el resultado es un encadenado de frases que tienen cierta lógica. Una lógica que, como en el caso de la cuenta del papa Francisco, en realidad responde a la coherencia argumental del contenido que se publica. 

Por cierto, para los que se hayan quedado intrigados con lo que diría @marianorajoy en su cuenta verificada en Twitter. Les muestro el texto que me aparece en pantalla. Es bien escueto. Se limita a una única palabra: “error”. Una de dos, o la aplicación se me ha enganchado, o va a resultar que el algoritmo, de puro absurdo ysurrealista, se ajusta a la realidad de los tiempos.

‘La Guía de la Liga 2013-2014’ llega a iPhone y Android

                
La aplicación incluye las estadísticas de todos los jugadores y equipos, así como los resultados de la jornada
Toda la información del campeonato de fútbol español en el bolsillo. Esa es la promesa de La Guía de la Liga, la aplicación del diario AS que acaba de salir en las dos plataformas más relevantes, iPhone de Apple y Android. El programa se puede descargar a través de la AppStore oGoogle Play por 89 céntimos.

La pantalla principal muestra los 20 equipos que compiten por el campeonato. Basta con escoger cualquiera de ellos para consultar el nombre de cada club, fecha de fundación, palmarés, equipaciones, historia, equipo directivo y técnico. Además de mostrar las estadísticas de temporadas pasadas, la ficha se completa con un artículo del redactor que cubre la actualidad de cada equipo analizando la situación de la plantilla y los retos que asumen durante el curso.

Al ir a alineación se despliega la plantilla al completo por demarcaciones. Destaca por las fichas de cada jugador: fecha de nacimiento, altura, peso, estadísticas de las últimas temporadas con lesiones, partidos, sanciones, minutos jugados tanto en la propia Liga, como en Champions, Copa del Rey y Supercopa de España. En el caso de los porteros se incluyen los goles encajados y paradas. Si se trata de jugadores de campo se pone el foco en los goles y asistencias.

La parte inferior se reserva para el calendarios dónde se pueden ver los emperejamientos de todas y cada una de las jornadas. Los resultados se van añadiendo a medida que se suceden los goles.

La aplicación no tiene costes ocultos. Una vez que se compre contará con actualización en cada momento, para reflejar altas y bajas, cambios de entrenador, los goles de cada jugador, lesiones o noticias relevantes.

Esta no es la única aplicación del diario deportivo. AS ya cuenta con un programa para smartphones con todas las noticias de su página web.

TriviAS es una propuesta lúdica, pensada para poner a prueba los conocimientos futbolísticos propios y, mucho más adictivo, de los amigos conectados a través de Facebook. El nivel de dificultad se puede ir adaptando a medida que se progresa. Los niveles van desde Amateur y Liga BBVA, a Mundiales, Eurocopa, Selección Española, Balón de oro o Champions. Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid cuentan con bloques específicos.

Los aciertos se pagan en monedas virtuales que sirven para tener acceso a nuevas preguntas y retos. Todas las preguntas están formuladas por la redacción del diario. Cada pocas semanas se añaden nuevas cuestiones relacionadas con la actualidad.

Wuaki TV estrena aplicación para PS3, una buena opción para aprovechar el servicio



Si sois usuarios de Wuaki TV o estáis pensando en daros de alta en el servicio online de compra y alquiler de películas y series os interesará conocer que la compañía ha lanzado su aplicación para PS3.

Desde ya podremos usar nuestra consola de juegos para acceder a todo el catálogo que actualmente ofrece. Además, para promocionar más la aplicación ofrecen un alquiler gratuito usando el códigowuakiplay. Pero no es la única ventaja, si sois usuarios Playstation Plus tendréis un 40% de descuento en la suscripción anual usando el código wuakipsnp.



No hablaremos mucho más pues no creo que sea necesario pero si me gustaría volver a repetir que con sus desventajas ahora mismo Wuaki TV puede que sea uno o el servicio de vídeo online más interesante en España.