Como si el mundo de la tecnología se hubiera convertido en un enorme tablero de ajedrez, Apple parece buscar este año una apertura perfecta: un primer movimiento limpio, potente y enérgico en el que basar toda la estrategia de los siguientes. Más allá de lo que nos ofrezca la compañía, el marco donde se desarrolla es una de las fibras más entrelazadas del inmenso telar que sostiene la historia de Apple. Iniciada como un evento interno de la compañía, a principios de los 80, la conferencia ha ido adquiriendo vida propia alimentada por cada nuevo producto de Apple. Pero detrás del escenario hay mucho más.
La WWDC es mucho más que una keynote, es el epicentro del futuro de AppleNo se trata sólo de la keynote. No es un momento recurrente más, ni una iteración de lo mismo de hace un año, o dos. O diez. En la WWDC se han trazado planes, se han forjado alianzas, se han tenido ideas que necesitaban de ciertas condiciones de tiempo y espacio para crearse. Las entradas se agotan en dos minutos. Y eso, merece que os contemos, mientras esperamos siete días más, qué ha sido y qué significa la WWDC para el mundo Apple. Mañana comenzaremos en Applesfera un especial diario hasta el día de la keynote que servirá para encaminarnos a las primeras palabras en meses que la compañía tiene pensadas para 2013. 
Cuando miramos hacia atrás, el pasado tiende a marcarnos las diferencias entre cada instante: ese momento, esa novedad, ese hecho que destaca cada año y que lo cataloga. No es lo más importante, en mi opinión, de la WWDC. Sí lo es el mensaje que lo define, que trasciende en cada convocatoria: “Sé uno de los nuestros“. Y en uno de los momentos con la competencia más feroz que Apple ha tenido en años, la gente recorre el mundo para acudir a ella.
Quizás no se trate de un silencio de meses, sino de elevar la voz en el momento perfecto.
Cuando miramos hacia atrás, el pasado tiende a marcarnos las diferencias entre cada instante: ese momento, esa novedad, ese hecho que destaca cada año y que lo cataloga. No es lo más importante, en mi opinión, de la WWDC. Sí lo es el mensaje que lo define, que trasciende en cada convocatoria: “Sé uno de los nuestros“. Y en uno de los momentos con la competencia más feroz que Apple ha tenido en años, la gente recorre el mundo para acudir a ella.
Quizás no se trate de un silencio de meses, sino de elevar la voz en el momento perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario