La fotografía ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Prácticamente toda persona que tiene un smartphone realiza y comparte fotos con sus familiares o amigos a través de internet. Instagram, Twitter, Facebook, Google+ o Flickr son algunos de los medios más usados.
El móvil y el vídeo, ¿amor no correspondido? La verdad que resulta extraño pues consumir sí que consumimos. Da igual si se trata del último viral de Youtube o una de las maravillas que podemos encontrar en Vimeo el número de horas que pasamos viendo vídeo en internet crece mes a mes.
Pero puede que todo cambie gracias a la inclusión del vídeo en Instagram.
¿Por qué?
Pues porque es una de las aplicaciones más usadas e incluir la función de grabación de vídeo en la misma aplicación propicia y facilita su uso.Pero nosotros no vamos a hablar sobre el vídeo en Instagram. Vamos a aprovechar que tal vez algunos se animarán y comenzarán a grabar vídeos de forma más frecuente para preparar un pequeño especial sobre el vídeo en iOS.
En él trataremos todo lo necesario para realizar e incluso editar vídeos con los dispositivos iOS. Desde lo que debes conocer antes de empezar, consejos básicos, aplicaciones para grabar, editar, donde publicar dichos vídeos y accesorios que podrían ser interesantes.
El vídeo en iOS, conoce la cámara de tu dispositivo
Antes de comenzar a grabar vídeo es importante conocer la cámara de nuestro dispositivo. Debemos saber qué nos ofrece para ver hasta donde podemos llegar y qué podemos exigirle. Aquí afectan características como la apertura, sensibilidad ISO, resolución, frames por segundos,…
Aunque nos centraremos en el iPhone, es particular los modelos, 4, 4S y 5; también mostraremos las especificaciones de la cámara que incorpora el iPad 2, iPad Mini, nuevo iPad y el iPod Touch de última generación. Dejamos atrás dispositivos anteriores puesto que la cámara no ofrece la calidad mínima necesaria para conseguir unos resultados aceptables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario