1Ser un zombie a través de tu Mac
Desde 2010, el número de firmas incluidas en las bases de datos del antivirus para Mac OS X de Kaspersky Lab se ha multiplicado por seisSer un zombie a través de tu Mac
Pese a la fama que les persigue, los ordenadores Mac no están exentos de contraer virus y problemas que puedan provocar una ralentización del sistema o, incluso, la pérdida de archivos importantes. Desde 2010, el número de firmas incluidas en las bases de datos del antivirus paraMac OS X de Kaspersky Lab se ha multiplicado por seis y, según aumenta la popularidad de este sistema operativo, que ya cuenta con más de 63 millones de usuarios en todo el mundo, las ciberamenazas crecen.
El troyano Flashback/Flashfake ha infectado a más de 700.000 Macs, siendo la infección de este sistema operativo más grande conocida hasta la fecha. El ataque comenzaba cuando los usuarios visitaban webs creadas en el gestor de blogs Wordpress comprometidas.Entonces, este «malware» se descargaba automáticamente a través de una vulnerabilidad de Java, infectando a los usuarios y haciendo que el ordenador pasara a formar parte de una red zombie global que se manejaba desde el servidor de un cibercriminal.
2Antivirus falsos
Es recomendable utilizar una solución antivirus potente y actualizadaDistribuidos a través de resultados maliciosos de Google Research, programas falsos de antivirus como MacDefender o MacGuard, estos ataques se basaban en ingeniería social para hacer que el usuario lo descargara, lo instalara y después pagara por la versión «completa».
El usuario se descarga e instala un antivirus falso. El software le pide que pague por la versión «completa» y, al final, se encuentra con que el coste se ha triplicado o se ha realizado el cobro varias veces, provocando que ni el Mac ni la cuenta bancaria estén seguros.
3Vulnerabilidades
Los cibercriminales explotan la vulnerabilidad, escriben un código exploit específico y lo utilizan para entrar en el ordenador del usuario y enviar desde allí programas maliciosos. Así que, es recomendable llevar cuidado.
4Ataques dirigidos
El proceso empieza cuando la víctima/objetivo recibe un mail con un adjunto y lo abre, ese adjunto explota una vulnerabilidad y de forma silenciosa instala el malware que extrae los datos. En febrero, Apple sufrió su mayor ataque informático,la compañía fue atacada por un grupo de «hackers» que infectaron los ordenadores Mac de algunos empleados, según dijo la empresa en una revelación sin precedentes que describe el más completo de los ataques cibernéticos conocido hasta el momento dirigidos a los ordenadores de Apple utilizados por las compañías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario